El viernes 20 de octubre se celebró la Nocturna Rosa en Malgrat de Mar en el marco de la celebración del día mundial del cáncer de mama.
La asociación Nocturna Malgrat es una organización sin ánimo de lucro que se dedica, desde 2010, a la organización de acciones solidarias para recaudar fondos para la investigación médica oncológica. En el año 2022, a raíz del éxito y participación del público en estas iniciativas, se creó La Nocturna Rosa.
Una noche dedicada a recaudar fondos para la investigación del cáncer de mama que se lleva a cabo en el Vall d’Hebron Instituto de Oncología. Este año, la Nocturna Rosa tenía la voluntad de crecer con el objetivo de incrementar la recaudación y que más personas y empresas participaran en esta cena solidaria, y así ha sido.
320 personas pudieron disfrutar de una cena donde se habló del cáncer de mama, de proyectos de investigación actuales del VHIO y finalizó con un sorteo para todas las personas asistentes. Un gran salto de participación respecto al año anterior y así lo celebraba la organizadora de la iniciativa:
“320 personas que se han unido solidariamente bajo un mismo propósito: sumar recursos para la investigación. Todo el mundo sabe que no se destinan suficientes fondos a la investigación y es por eso por lo que desde las organizaciones, fundaciones y acciones tenemos que unirnos para seguir sumando”, explicaba Mireia Azoz.
La Nocturna Rosa de este año ha contado con 26 patrocinadores que han hecho aportaciones económicas, 34 colaboradores que han aportado regalos para el sorteo, 12 colaboradores de servicios y 4 empresas con participación corporativa hicieron un gran difusión de la cena solidaria entre su personal.
Antes de la cena, el Dr. Santiago Escrivá y la Dra. Isabel Pimentel, oncólogos especializados en cáncer de mama del Hospital Universitario Vall d’Hebron y miembros del Grupo de Cáncer de mama del VHIO pudieron explicar qué es el VHIO y los proyectos de investigación que se están desarrollando actualmente en el Grupo de Cáncer de Mama, como el reciente hallazgo sobre como la biopsia líquida de lecha materna podría ser útil en el futuro para el diagnóstico precoz del cáncer de mama.
El Dr. Santiago Escrivá detallaba: “El VHIO ha crecido significativamente en los últimos años y eso también es gracias a las personas que participáis en iniciativas como esta y que nos ayudáis a que podamos seguir investigando y mejorando los tratamientos para el cáncer de mama.”
“Gracias a los beneficios obtenidos de iniciativas solidarias como la Nocturna Rosa, conseguimos contratar a una psicóloga especializada en el equipo para dar apoyo a las pacientes y así poder rebajar los niveles de ansiedad cuando están recibiendo tratamiento”, comentaba la Dra. Isabel Pimentel.
La cena acabó con un sorteo donde todo el mundo pudo participar y con el deseo de continuar creciendo durante los próximos años. El portal web de la Nocturna Rosa estará abierto para recibir donaciones durante todo el mes de octubre.
“Desde la Nocturna Rosa estamos muy agradecidos de la gran acogida que tiene el evento. Eso nos da mucha fuerza para seguir adelante y continuar sumando vida. Queremos agradecer públicamente a todas las personas colaboradoras que han puesto su tiempo y talento ayudando a la organización de la segunda cena solidaria contra el cáncer de mama. Sin ellos todo esto no seria posible”, detallaba Mireia Azoz agradeciendo la generosidad de todas las personas asistentes.
Más información sobre La Nocturna Rosa: https://www.nocturnamalgrat.com/rosa/