Área de Coordinación Científica

Scientific Coordination Area

El Área de Coordinación Científica del VHIO se ha consolidado como una unidad de apoyo a la Dirección (Científica) del VHIO y a los grupos de investigación para el desarrollo y la ejecución de sus líneas de investigación. Pretendemos optimizar las oportunidades de internacionalización de los grupos con un plan personalizado para los grupos del VHIO, centralizar las ideas de los grupos de trabajo y adecuar las prioridades de investigación seleccionadas a las convocatorias competitivas. Apoyamos las propuestas de proyectos muy innovadoras para aumentar la tasa de éxito del VHIO en la mayor parte de las convocatorias competitivas a escala internacional (sobre todo en la UE), incluidos el Programa Marco «Horizonte Europa» y el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer.

Lo conseguimos mediante una búsqueda proactiva y la evaluación de oportunidades, así como una adaptación continua de la estructura organizativa de nuestra área y la optimización de nuestros procesos de gestión de proyectos. Nuestra unidad aporta valor a los proyectos del VHIO integrándose como parte del equipo y compensando las carencias del proyecto gracias a la experiencia de los miembros de la unidad.

Nuestras tareas de gestión son, entre otras:

  • Asesoramiento durante la preparación y redacción de propuestas de proyectos competitivas o seguimiento y coordinación de la ejecución de los proyectos de investigación adjudicados.
  • Gestión, supervisión y seguimiento de los programas institucionales.
  • Cobertura de las necesidades institucionales relacionadas con áreas clave como la educación, la ética y las cuestiones reglamentarias, la divulgación científica y las tareas relacionadas con los consorcios y la investigación coordinada.
  • Apoyo a los procesos competitivos de solicitud de subvenciones.
  • Aportación de conocimientos científicos y financieros para el desarrollo de propuestas exitosas.
  • Difusión entre los investigadores de las oportunidades de financiación nacionales e internacionales.

También damos apoyo a nuestros diferentes grupos de trabajo, una herramienta muy importante para fortalecer y promover la conectividad multidisciplinaria y estimular los programas de investigación conjunta con otros equipos de oncología del Hospital Universitario Vall d’Hebron y el Campus Hospitalario Vall d’Hebron de Barcelona.

Alejandro Piris
Director
Director de gestión científica
Alejandro Piris Giménez
Directores de proyecto senior
Javier Carmona
Neus Bayó
Elena Chavarria
Javier Gonzalo
Sandra Porta
Xenia Villalobos
Directora clínica senior (terapias avanzadas)
Silvia Martin-Lluesma
Gestoras de proyectos junior (grupos de trabajo)
Mireia Sanchís (Colorectal Cancer)
Técnicas de gestión de proyectos
Sara Belón (Junior)
Berta Colldeforns (Junior)
Mireia Monrás (Junior)
Isabel Vallvé (Senior)
Estudiante de máster
Marc Lopez
  • Identify and promote new research opportunities involving academic and industry partners.
  • Promote intramural research through education and networking.
  • Promote and manage high-end collaboration networks and consortia aligned with VHIO collaborative strategy.
  • Support VHIO scientific Direction to accomplish our Mission and Vision.
  • In 2020, we maintained a good track record with a success rate of 29%, out of 205 grant (competitive) applications.
  • This year, our Area managed more than 9.2 million EUR obtained from competitive funds.
  • Our research support to VHIO groups has been recognized through our co-authorship of three publications – see our Paper pick.
  • We supported the preparation and management of our Scientific Advisory Board (SAB) virtual meeting.
  • Our Unit co-leads major EU consortia, including MoTriColor (H2020), page 177, COLOSSUS (H2020), page 175, the Basket of Baskets trial (Cancer Core Europe – CCE, page 175), and participates in numerous project boards and work packages. This year we compiled the CCE-DART project application, the first H2020 grant to be awarded to the Cancer Core Europe Consortium (see page 179), as well as the application for an ISCIII grant that will spur our cell-based therapy program led by VHIO’s Elena Garralda and Alena Gros. This research focuses on TIL therapy targeting neoantigens for immune checkpoint blockade-resistant tumors.
  • This year we received funding through a MINECO European Networks and Management grant to support the internationalization of our activities, expand our personnel, and organize educational and dissemination activities to improve our researchers’ knowledge surrounding European funding programs.

Título proyecto: Creación de VHIOSfera Europa: área pionera en la dinamización de Propuestas Internacionales Competitivas en Oncología de Precisión

Referencia proyecto: ECT2020-000827

Financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea “NextGenerationEU”/PRTR

Convocatoria: CONVOCATORIA EUROPA REDES Y GESTORES –EUROPA CENTROS TECNOLÓGICOS DEL AÑO 2020, DEL PROGRAMA ESTATAL DE GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO Y FORTALECIMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DEL SISTEMA DE I+D+I DEL PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN 2017-2020

Fecha inicio proyecto:01/01/2021

Fecha fin proyecto: 31/12/2022