
La VHIOTECA nace con la voluntad de respaldar a los investigadores en la obtención, registro y conservación de muestras biológicas diferentes de tumor (plasma, heces, saliva, etc.) en pacientes con cáncer, así como para asegurar su utilización en los proyectos de investigación.
Debido al incremento del uso de la biopsia líquida en pacientes oncológicos para la identificación de nuevos marcadores de respuesta y resistencia a tratamientos, y para proyectos de investigación clínica que requieren plasma, ha habido un importante aumento de la extracción de muestras de sangre en los pacientes con cáncer. Esta actividad requiere una estructura, dinamización de los circuitos y optimización de recursos. Por ello, uno de los objetivos iniciales del grupo es consolidar los circuitos y procesos existentes para que sean consistentes y fiables, y también asegurar la utilización de las muestras en las mejores condiciones posibles. Existe, además, el compromiso de apoyar a los investigadores para generar nuevos proyectos y colaboraciones en los que se requieran este tipo de muestras.
Otra área de interés creciente en la investigación clínica oncológica es el estudio del microbioma durante el desarrollo y la progresión tumoral, especialmente en el cáncer colorrectal. Estos estudios requieren, entre otros, la obtención de heces y análisis genómicos y moleculares de estas, así como la cumplimentación de cuestionarios para estudios epidemiológicos posteriores. Para asistir a los investigadores, queremos crear un nuevo circuito de recogida de muestras y datos que facilite el desarrollo y ejecución de los proyectos.
El equipo está formado por enfermeras de investigación especializadas en tumores específicos, personal técnico para el procesamiento y registro de las muestras (sample manager), y personal técnico de apoyo para la logística y gestión de las muestras, creación de base de datos y tareas de refuerzo.
Programa de prescreening molecular – Desde el año 2017 coordino el programa de prescreening molecular del VHIO, en el que continuaré implicada junto con Jenifer González. El programa se basa en la actividad de los grupos de Genómica del Cáncer (Ana Vivancos) y Oncología Molecular (Paolo Nuciforo), en colaboración con los grupos de Oncology Data Science (Rodrigo Dienstmann) y de Desarrollo Precoz de Fármacos Clínicos (Elena Garralda).
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
- Consolidación de circuitos activos
- Ofrecer respaldo a los investigadores en el proceso de extracción, registro y almacenamiento de muestras (mayoritariamente plasma) y mantenimiento de las bases de datos.
- Homogeneizar protocolos y establecer PNT.
- Asegurar el registro y archivo de los consentimientos informados de los pacientes.
- Creación y consolidación de nuevos circuitos
- Establecer nuevos circuitos para la recogida de muestras diferentes de plasma y tumor (p. ej. heces, saliva, leche materna, etc.) y datos relacionados con las muestras y los pacientes, en función de las necesidades de los investigadores y de los proyectos a realizar.
- Asistencia a la investigación
- Colaborar con los diferentes equipos de investigadores clínicos y preclínicos para ayudar a generar nuevos proyectos y colaboraciones con muestras ya existentes o nuevas muestras.
