Enfermeras de investigación clínica oncológica

Los ensayos clínicos en oncología son esenciales para identificar nuevas terapias anticancerosas dirigidas más eficaces, así como para mejorar la supervivencia, los perfiles de efectos secundarios y la calidad de vida de los pacientes. Los avances en la atención oncológica y el desarrollo de fármacos anticancerosos más potentes están impulsados por procesos óptimos en los ensayos clínicos.

Nuestras enfermeras expertas en investigación clínica oncológica asumen un papel central, ya que llevan a cabo varias funciones como, entre otras, la identificación de tendencias de los efectos secundarios, la estrecha colaboración con equipos multidisciplinarios para desarrollar y evaluar la gestión de los pacientes, la contribución a estudios clínicos con el cotejo de muestras y datos de calidad, así como la provisión de excelencia en los cuidados de enfermería y el manejo de los síntomas para todos los pacientes participantes en ensayos clínicos.

Mientras la pandemia de COVID-19 presentaba, naturalmente, nuevos retos que exigían procedimientos y estructuras flexibles y, en la medida de lo posible, nuestros equipos clínicos y las enfermeras de oncología tuvieron que replantearse, en muchos casos, la atención convencional a los pacientes. Con la seguridad de nuestros pacientes como máxima prioridad, Ángeles Peñuelas lideró su equipo, que trabajó incansablemente junto a los oncólogos médicos e investigadores clínicos del VHIO para establecer rápidamente circuitos y enfoques flexibles que aseguraran el funcionamiento óptimo de los estudios clínicos y al mismo tiempo ofrecieran, como siempre, los más altos niveles de calidad en la atención a los pacientes. Entre las nuevas medidas introducidas en respuesta a la COVID-19, siempre y cuando sea posible, se incluyen la monitorización a distancia, así como la dispensación de fármacos para determinados pacientes que reciben terapias administradas por vía oral y las consultas clínicas telemáticas.

Las enfermeras de investigación clínica oncológica del VHIO están especializadas en terapias moleculares y representan un elemento importante de los equipos multidisciplinarios implicados en los estudios realizados y coordinados en la Unidad de Investigación de Terapia Molecular del Cáncer (UITM) del VHIO – CaixaResearch y la Oficina de Ensayos Clínicos. Como apoyo a estos equipos formados por oncólogos médicos, patólogos moleculares, farmacéuticos oncológicos, investigadores clínicos y coordinadores de estudios, las enfermeras de oncología del VHIO son fundamentales para garantizar la prestación de una atención óptima a los pacientes, que reciben toda la experiencia, la orientación y el seguimiento necesario durante su participación en un estudio clínico.

Igual de importante es el apoyo psicológico que prestan, junto con los demás cuidadores y especialistas oncológicos, incluidos los psicólogos, con una formación excelente. Nuestras enfermeras también proporcionan a los pacientes y a sus familias la información y la orientación profesional que necesitan para tomar decisiones plenamente informadas sobre sus opciones de tratamiento.

Mª ÁNGELES PEÑUELAS
Supervisora de enfermería
Biosketch
Enfermería de ensayos clínicos oncológicos
Supervisora de enfermería
Mª Ángeles Peñuelas
Supervisor adjunto de enfermería
Juan Manuel García
Coordinadoras de enfermería
Cristina Casal, Tania Sánchez, Sonia Valverde
Enfermeras
Andrea Caballero, Anna Maria Carro, Mª Elena de Cabo, Mª Luisa Fargas, Margarida Marcos, Marta Mate, Carmen Moína, Mireia Moral, Isabel Muñoz, Teresa Navarro, Lydia Vélez, Marta Villalba
Enfermeras de investigación operativa
Inés Depares, Andrea Martinez, Alba Silverio
Auxiliares de enfermería
Xenia Ángeles, Katherine Espinoza, Susana Flores, Mireia Hernández, Mª Ascension Martin, Ana Belen Ortiz, Cristina Resina