Programa de preselección molecular

El programa de preselección molecular del VHIO, impulsado por el programa institucional de Diagnóstico Molecular Avanzado (DIAMAV), cataliza la medicina de precisión en el VHIO. A lo largo de la última década, el DIAMAV ha proporcionado acceso a diagnósticos moleculares avanzados a más de 5000 pacientes con cáncer y es fundamental a la hora de emparejar abordajes terapéuticos dirigidos con cientos de oportunidades de ensayos clínicos.

Este programa, que también cuenta con el apoyo y la experiencia de nuestra Unidad de Investigación de Terapia Molecular del Cáncer (UITM) – CaixaResearch, financiada por la Fundación ”la Caixa”, lo coordina Susana Aguilar (Jefa de la VHIOTECA)  y se basa en la actividad del Grupo de Genómica del Cáncer y el Grupo de Oncología Molecular del VHIO, en colaboración con nuestro Grupo de Desarrollo Clínico Precoz de Fármacos.

El objetivo principal del programa es facilitar la aplicación clínica de los nuevos biomarcadores del cáncer que ayudan a optimizar la selección de tratamientos para los pacientes cuya participación en ensayos clínicos se esté considerando. Nuestro programa orienta a los médicos en la selección de nuevos tratamientos contra el cáncer y facilita la investigación correlativa clinicomolecular en el VHIO. Se desarrollan y validan internamente pruebas diagnósticas para la identificación rentable y racionalizada de alteraciones moleculares tumorales de gran interés para el desarrollo de fármacos.

La elaboración de perfiles tumorales incluye una variedad de técnicas genómicas como los paneles de secuenciación de próxima generación para la detección de mutaciones, las variaciones en el número de copias, las fusiones de genes y firmas de expresión de ARN, así como técnicas histopatológicas como la inmunohistoquímica (IHC) y la hibridación in situ (ISH) para la elaboración de perfiles de expresión de proteínas y genes. En 2020 realizamos perfiles moleculares tumorales en más de 1100 pacientes oncológicos que son candidatos a participar en ensayos clínicos. En total, alrededor de 150 pacientes fueron tratados con terapias innovadoras con biomarcadores como resultado de estos esfuerzos. La interpretación de las pruebas de secuenciación de nueva generación y la formación de los médicos sobre los nuevos biomarcadores es otra de nuestras áreas prioritarias.

Figura: Programa de preselección molecular en el VHIO. (A) Interrelación entre los laboratorios de patología genómica y molecular con los oncólogos clínicos y funcionalidad del programa de preselección. (B) Número de pruebas genómicas y proteómicas por tipo de tumor. (C) Distribución de los tipos de tumor de los que se hizo un perfil en 2020.

EQUIPO
Molecular Prescreening Program
Coordinadora del programa

Susana Aguilar – Jefa de la VHIOTECA

Codirectores

Ana Vivancos – Jefa de Grupo, Grupo de Genómica del Cáncer del VHIO

Paolo Nuciforo – Jefe de Grupo, Grupo de Oncología Molecular del VHIO

Elena Garralda – Directora de la Unidad de Investigación de Terapia Molecular del Cáncer (UITM) del VHIO – CaixaResearch y jefa del Grupo de Desarrollo Clínico Precoz de Fármacos del VHIO

Rodrigo Dienstmann – Jefe de grupo, Grupo Oncology Data Science (ODysSey) del VHIO

Técnica de apoyo a la investigación

Jenifer Gonzalez