Transformando la investigación del cáncer: el papel estratégico del VHIO en proyectos de la UE y alianzas internacionales

VHIO EUnetCCC EU Projects Horizon Europe

Como parte de su visión estratégica, el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) participa activamente en una amplia gama de iniciativas financiadas por la Unión Europea (UE) destinadas a avanzar en la investigación del cáncer A través del liderazgo y la participación en proyectos competitivos, consorcios internacionales y Acciones Conjuntas impulsadas por políticas, el VHIO contribuye a configurar un ecosistema europeo de investigación y atención oncológica más integrado y colaborativo.

Comprendiendo el panorama de los proyectos de la UE 

La Unión Europea mantiene un firme compromiso en la lucha contra el cáncer, destinando importantes recursos a la investigación, prevención, tratamiento y cuidados. Su objetivo es reducir el impacto de esta enfermedad y mejorar los resultados en salud para todos los ciudadanos europeos. Para ello, la UE se centra en prioridades clave como la prevención del cáncer, la detección y el diagnóstico precoz, el acceso equitativo a una atención de calidad y la mejora de la calidad de vida de pacientes y supervivientes.

Este compromiso se refleja en iniciativas emblemáticas como la Misión Cáncer de la UE  (Horizonte Europa) y el programa EU4Health (Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer), que abarcan desde la investigación fundamental hasta ensayos clínicos y directrices de implementación, con el objetivo de transformar la atención oncológica y fortalecer Europa en su conjunto.

Proyectos de la UE vs. Acciones Conjuntas: ¿cuál es la diferencia?

“Aunque a menudo están interconectadas, las Acciones Conjuntas y los proyectos de la UE cumplen funciones diferentes dentro del ecosistema de financiación y políticas de la Unión Europea”, explica Christina Stangl, gestora científica de Acciones Conjuntas de la UE en el VHIO. 

Ambos tipos de iniciativas reciben apoyo financiero de la UE, pero difieren en su enfoque, estructura, proceso de selección y objetivos: 

  • Proyectos de la UE: Son iniciativas competitivas, asignadas mediante convocatorias abiertas. Se centran en la investigación, la innovación y el fortalecimiento de capacidades. 
  • Acciones Conjuntas: Financiadas principalmente a través de EU4Health, no son competitivas y requieren la participación de autoridades nacionales o instituciones designadas (autoridades competentes). Su objetivo es promover buenas prácticas, armonizar directrices y facilitar la implementación de políticas en los Estados miembros. 

Proceso de selección
Los Proyectos de la UE son evaluados rigurosamente según criterios de excelencia científica, impacto y viabilidad. Por el contrario, las Acciones Conjuntas están reservadas para instituciones designadas y no se someten a convocatorias abiertas. 

Objetivos y resultados
Mientras que los Proyectos de la UE buscan generar descubrimientos científicos e innovación clínica, las Acciones Conjuntas se orientan a la armonización de estrategias de salud pública y a la implementación colaborativa de políticas sanitarias entre países. 

“Por ejemplo, el VHIO lidera CCE_DART, un proyecto financiado por Horizonte Europa que desarrolla diseños innovadores para ensayos clínicos en oncología. En cambio, una Acción Conjunta podría centrarse en alinear la implementación de políticas sanitarias en toda la UE”, añade Christina.

La contribución del VHIO: liderazgo, experiencia e impacto

La implicación activa del VHIO en redes europeas de investigación y políticas es clave para su misión de acelerar el progreso en oncología. 

“Creemos firmemente que la colaboración entre países es esencial para transformar la atención y mejorar los resultados”, afirma Alejandro Piris, director del Area de Gestión Científica del VHIO. 

Esta convicción se plasma en el liderazgo del VHIO en diversas iniciativas financiadas por la UE. El instituto participó como miembro en la Acción de Coordinación y Apoyo UNCAN.eu, una iniciativa clave dentro de la Misión Cáncer de la UE. 

Además, el VHIO lidera ensayos clínicos académicos pioneros como PragmaTIL y Basket of Baskets (BoB), orientados a acelerar el acceso de los pacientes a terapias innovadoras mediante diseños de ensayo más eficientes. Asimismo, el instituto es un socio activo en las Acciones Conjuntas EUnetCCC y JANE2, aportando desde el liderazgo en la creación de un motor europeo de ensayos clínicos (EUnetCCC) hasta la experiencia clínica en áreas como la supervivencia y la atención a adolescentes y adultos jóvenes (JANE2), en estrecha colaboración con una red europea de socios. 

Desde 2023, el VHIO también lidera Cancer Core Europe, una alianza estratégica de centros oncológicos de referencia comprometida con acelerar la investigación traslacional y compartir buenas prácticas a escala europea. 

Elena Chavarria, gestora científica de consorcios de la UE en el VHIO, comenta: “Estas colaboraciones no solo aceleran el descubrimiento científico, sino que también garantizan que los avances se traduzcan en beneficios tangibles y oportunos para los pacientes en toda Europa”.

Mirando hacia el futuro 

El VHIO mantiene su compromiso con el avance de la investigación y la atención oncológica en Europa. A través del liderazgo en proyectos colaborativos y en iniciativas impulsadas por políticas, el instituto se propone generar un impacto real y duradero para las personas afectadas por el cáncer, tanto a nivel europeo como internacional.

Entradas relacionadas

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.