El Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) se ha incorporado como miembro de pleno derecho a Cancer Prevention Europe (CPE), la red europea de referencia en prevención del cáncer. Este hito refuerza el compromiso del VHIO con el avance en la detección precoz y la prevención de esta enfermedad.
Una alianza unida contra el cáncer
Cancer Prevention Europe (CPE) es un consorcio europeo coordinado por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), organismo dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su misión es clara: reducir la morbilidad y la mortalidad asociadas al cáncer en la población europea mediante una prevención eficaz y un diagnóstico temprano.

A través de la colaboración entre centros de investigación, organismos de salud pública y responsables políticos, CPE busca transformar el conocimiento científico en estrategias que generen un impacto real en la ciudadanía. Su labor se centra en impulsar la aplicación de medidas preventivas efectivas, acelerar la traslación de la investigación a guías nacionales e internacionales y promover enfoques innovadores en la prevención del cáncer. Al mismo tiempo, actúa como plataforma para alinear esfuerzos, compartir buenas prácticas y fomentar cambios en las políticas públicas, situando la prevención en el centro de la lucha contra el cáncer en Europa.
Impulsando la agenda de investigación en prevención
La agenda estratégica de CPE para los próximos años busca garantizar que la prevención del cáncer se base en la evidencia científica más actual, cuente con un amplio respaldo social y se aplique de manera sistemática en toda Europa.
Entre sus prioridades también destaca la creación de un Centro Europeo de Conocimiento en Prevención del Cáncer, un recurso destinado a recopilar y difundir evidencia, detectar lagunas de investigación y orientar futuros estudios. Del mismo modo, se subraya la importancia de la formación y capacitación de nuevas generaciones de investigadores multidisciplinares, preparados para liderar la agenda europea de prevención en los próximos años.
VHIO participa de forma activa en el futuro de la investigación y la prevención
Desde junio de 2025, el VHIO forma parte de este consorcio como miembro de pleno derecho. El instituto estará representado por Javier Carmona como delegado principal y Alba López Rioja como delegada suplente, garantizando así una participación activa en la definición del futuro de la investigación y las políticas de prevención del cáncer a nivel europeo.
“Este es un gran hito para el VHIO. Estamos convencidos de que la prevención y la detección precoz del cáncer son las herramientas más poderosas para reducir la carga global de esta enfermedad”, afirma Javier Carmona, responsable de la Unidad de Estrategia Científica y Programas Traslacionales del VHIO. “Al unirnos al debate y colaborar con otras instituciones líderes europeas, podremos impulsar la prevención del cáncer de una manera verdaderamente significativa”.
La incorporación del VHIO a CPE no solo refuerza su liderazgo en oncología traslacional y medicina de precisión, sino que también amplía su capacidad de trasladar los avances científicos a estrategias preventivas aplicables en la práctica clínica y en salud pública. Este paso supone un progreso decisivo hacia un futuro en el que la atención al cáncer en Europa comience mucho antes del diagnóstico.





