El Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) 2024 de Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) ha hecho públicos los resultados del ranquin de los Hospitales y los servicios clínicos con mejor reputación del Estado. En esta décima edición el Hospital Universitario Vall d’Hebron es el quinto mejor hospital público del Estado y el Servicio de Oncología Médica ha vuelto a ser reconocido como el mejor de su especialidad en España.
También los Servicios de Cirugía General y del Aparato Digestivo, Medicina Física y Rehabilitación, Neurología de Vall d’Hebron se sitúan como los servicios con mejor reputación en su especialidad según el monitor.
En el ranking destacan también seis servicios de Vall d’Hebron en la segunda posición como mejores del Estado: Anatomía Patológica, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Medicina Intensiva, Pediatría, Oncología Radioterápica y Medicina Nuclear.
El Hospital Universitario La Paz encabeza el ranking de los hospitales públicos con más reputación estatal, seguido del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, el Hospital Clínic de Barcelona, el Hospital Universitario 12 de Octubre y el Hospital Universitario Vall d’Hebron.
Sobre el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS)
El Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) de Merco es el único estudio independiente que analiza la reputación del sistema sanitario español. Para hacer el estudio, se usa una metodología que combina la percepción del público con la realidad del sector.
El estudio se realiza a través de la evaluación de los actores del sistema sanitario a partir de tres valoraciones: la primera, realizada por 5.338 profesionales médicos; la segunda que llevan a cabo 2.188 enfermeros, 335 gerentes y directivos de hospitales, 314 gestores enfermeros, 81 directivos de empresas farmacéuticas, 101 responsables de farmacia hospitalaria, 466 responsables de asociaciones de pacientes, así como 89 periodistas de información sanitaria, y una tercera evaluación que parte del análisis de más de 4.788 servicios clínicos con indicadores objetivos de calidad y gestión clínica.