El Instituto Acreditado Vall d’Hebron es el centro que más proyectos de I+D+I en salud ha recibido del Instituto de Salud Carlos III con más de 8 millones de euros

laboratorio guantes naranjas VHIO

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado recientemente la concesión de subvenciones para el impulso de la investigación biomédica y sanitaria en España. La inversión se ha desarrollado en el marco de la Acción Estratégica en Salud 2024 (AES 2024), la principal herramienta de financiación de la investigación en salud en el Estado.

En este contexto, 50 proyectos del Instituto Acreditado Vall d’Hebron, como instituto de investigación sanitaria acreditado por el ISCIII, recibirán financiación como parte de la convocatoria de Proyectos de I+D+I en salud. En total, suman 8,3 millones de euros que se dedicarán a diferentes ámbitos de la salud y patologías, como las enfermedades reumatológicas, neurodegenerativas, la esclerosis múltiple o el cáncer.

Destaca el alto nivel de proyectos concedidos a la institución, que ha sido la primera a nivel estatal tanto en número de proyectos aprobados como en el importe total recibido.

Por otro lado, se ha concedido financiación para otros dos proyectos en las convocatorias de Desarrollo Tecnológico en Salud, liderado por el Dr. Marcos Malumbres profesor ICREA, director del Programa de Oncología de Sistemas y jefe del Grupo de Ciclo Celular y Cáncer del VHIO, y de Investigación Clínica Independiente en cáncer y trasplante renal, respectivamente.

Estas cifras reflejan el liderazgo del Campus Vall d’Hebron en investigación y consolidan su posición como un referente en la innovación y la mejora de la salud a través de la ciencia.

A continuación, puedes consultar el listado de los grupos e investigadores que lideran los proyectos concedidos:

Convocatoria de Proyectos de I+D+I en salud

Once investigadores del VHIO han sido seleccionados en esta convocatoria de Proyectos de I+D+I en salud

  • Dr. Francesc Bosch, Grupo de Hematología Experimental
  • Dra. Irene Braña, del Grupo de Cáncer de cabeza y Cuello
  • Dr. Jaume Capdevila, del grupo de Tumores Gastrointestinales Superiores y Endocrinos
  • Dra. Elena Elez, del Grupo de Cáncer Colorrectal
  • Dra. Teresa Macarulla, del grupo de Tumores Gastrointestinales Superiores y Endocrinos
  • Dr. Javier Maldonado, del grupo de Oncología Radioterápica
  • Dr. Paolo Nuciforo, del grupo de Oncología Molecular
  • Dra. Raquel Pérez-López, del grupo de Radiómica
  • Dra. Isabel Puig, del grupo de Células Madre y Cáncer
  • Dra. Cristina Saura, del grupo de Cáncer de Mama
  • Dra. Ana Vivancos, del grupo de Genómica del Cáncer

Entradas relacionadas

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.