![Joan Carles VHIO 2024](https://vhio.net/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-Copia-de-Copia-de-Banner-web-VHIO-3-thegem-blog-default.jpg)
Los resultados del ensayo de fase III TALAPRO-2, en que participa el VHIO, demuestran que la combinación de talazoparib más enzalutamida frente al tratamiento estándar de enzalutamida mejora significativamente la supervivencia global en pacientes con cáncer de próstata metastático resistente a castración.
En los pacientes que recibieron la combinación experimental se observó un aumento de 8,8 meses de mediana en la supervivencia global respecto a los que recibieron el tratamiento estándar más placebo, y se redujo en un 20,4% el riesgo de muerte.
Estos datos se presentan hoy en el Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Médica sobre tumores genitourinarios (ASCO GU) que se celebra en San Francisco del 13 al 15 de febrero.
Hoy se presentan en el congreso sobre tumores genitourinarios de la Sociedad Americana de Oncología Médica (ASCO GU) que se celebra estos días en San Francisco, los resultados de supervivencia global del ensayo clínico fase 3 TALAPRO-2 que evalúa la eficacia de la combinación talazoparib más enzalutamida frente al tratamiento estándar de enzalutamida más placebo en pacientes con cáncer de próstata metastático resistente a la castración. Los datos de seguimiento a 52,5 meses demuestran que la combinación experimental aumenta en 8,8 meses la supervivencia global media y reduce el riesgo de muerte en un 20,4%.
Cáncer de próstata metastático
El cáncer de próstata metastático resistente a la castración (CPRCm) es un cáncer que se ha extendido más allá de la glándula prostática y ha progresado a pesar del tratamiento médico o quirúrgico para reducir la testosterona. El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en hombres, se estima que en España durante el 2025 se diagnosticarán más de 32.000 nuevos casos.
La mayoría se diagnostican en estadios iniciales, en los que las tasas de curación son muy elevadas. “Aun así, la mediana de supervivencia global de los pacientes con cáncer de próstata que se diagnostica en estado avanzado es inferior a los tres años por lo que es necesario seguir investigando en nuevas opciones terapéuticas que mejoren la supervivencia de este grupo de pacientes” afirma el Dr. Joan Carles, oncólogo médico del Hospital Universitario Vall d’Hebron, colíder del Grupo de Investigación de Cáncer de Próstata del VHIO y coautor del estudio.
Inhibidores de PARP en pacientes no seleccionados por presentar alteraciones en la reparación del ADN
El 30% de los pacientes con cáncer de próstata avanzado presentan alteraciones en genes relacionados con la reparación del ADN, lo que los hace más sensibles al tratamiento con inhibidores del PARP. “Existía evidencia preclínica que sugería que también los pacientes que no presentan estas alteraciones podrían beneficiarse de los inhibidores del PARP si los combinamos con terapia dirigida al receptor de estrógenos.” explica el Dr. Carles.
El ensayo clínico de fase III TALAPRO-2 combina en primera línea talazoparib un inhibidor oral de la poli ADP-ribosa polimerasa (PARP), con el inhibidor del receptor de andrógenos (ARPi) enzalutamida en pacientes cáncer de cáncer de próstata metastático
En el ensayo participaron 805 pacientes con cáncer de próstata metastático resistente a la castración en los que se analizaba de forma prospectiva las alteraciones moleculares para un panel de genes reparadores del ADN, pero estos resultados no condicionaban su participación en el estudio.
Tras 52,5 meses de seguimiento, en los pacientes que habían recibido la combinación experimental se observó una mediana de supervivencia global de 45,8 meses frente a los 37 meses en el grupo que recibió el tratamiento estándar más placebo.
“Se trata del primer estudio que demuestra que la combinación de un inhibidor de PARP (PARPi) y un inhibidor del receptor de andrógenos (ARPi) mejora clínica y estadísticamente la supervivencia global en comparación con el tratamiento estándar en pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico no seleccionados para alteraciones de los genes HRR” explica el Dr. Joan Carles.
“Estos datos refrendan la aprobación de esta combinación por parte de la Agencia del Europea del Medicamento (EMA) para convertirse en el tratamiento estándar para pacientes con cáncer de próstata metastático resistentes a castración no tributarios de tratamiento con quimioterapia”, concluye.
Referencias
Detalles de la Sesión
ASCO GU
Track: Prostate Cancer – Advanced | Prostate Cancer – Localized
Type: Oral Abstract Session
Location: Level 3, Ballroom | Live Stream
Time: jueves 13 de febrero de 2025 – 17:00 CET
Chairs: Kosj Yamoah, MD, PhD, H. Lee Moffitt Cancer Center and Research Institute; Channing Judith Paller, MD The Sidney Kimmel Comprehensive Cancer Center at Johns Hopkins.
Final overall survival (OS) with talazoparib (TALA) + enzalutamide (ENZA) as first-line treatment in unselected patients with metastatic castration-resistant prostate cancer (mCRPC) in the phase 3 TALAPRO-2 trial.
Neeraj Agarwal, Arun Azad, Joan Carles, Andre P. Fay, Nobuaki Matsubara, Cezary Szczylik, Ugo De Giorgi, Jae Young Joung, Peter C. Fong, Eric Voog, Robert J. Jones, Neal D. Shore, Curtis J. Dunshee, Stefanie Zschaebitz, Jan Oldenburg, Xun Lin, Cynthia Healy, Matko Kalac, Dana A. Kennedy, Karim Fizazi