
El pasado 1 de mayo, la Unió Esportiva Avià, organizó un torneo solidario de fútbol femenino a favor de la investigación del cáncer de mama en VHIO. En esta segunda edición del torneo se han recaudado más de 6.000€ que han sido donados al proyecto PORTRAIT-TNBC, como en la primera edición.
El proyecto PORTRAIT-TNBC, tiene como objetivo identificar qué pacientes con cáncer de mama triple negativo precoz (eTNBC) responderán mejor a un tratamiento que combina quimioterapia y un tratamiento de inmunoterapia (pembrolizumab).
¿Qué es el cáncer de mama triple negativo?
El cáncer de mama triple negativo es un subtipo específico de cáncer de mama que representa aproximadamente el 10-15% de todos los casos. Aunque es menos frecuente que otros subtipos, es más agresivo y tiene una mayor probabilidad de recurrencia en los primeros años tras el tratamiento.
Se caracteriza por la ausencia de los tres receptores más comunes que suelen estar presentes en otros tipos de cáncer de mama: RE, RP y HER2. Al no expresar ninguno de estos receptores, el cáncer de mama triple negativo no responde a las terapias hormonales ni a los tratamientos dirigidos contra HER2, lo que lo hace más difícil de tratar.
Objetivo: desarrollar nuevas estrategias terapéuticas e identificar biomarcadores de predicción de respuesta
Este estudio, liderado por la Dra. Mafalda Oliveira y en el que participan también la Dra. Maria Borrell y la Dra. Vittoria Barberi, oncólogas médicas del Hospital Universitario Vall d’Hebron e investigadoras del Grupo de Cáncer de Mama del VHIO, busca profundizar en el conocimiento de la biología del cáncer de mama para desarrollar nuevas alternativas terapéuticas y predecir la respuesta que tendrán las pacientes a estos tratamientos. En este proyecto están involucrados activamente 11 grupos de investigación diferentes del VHIO, además del Grupo de Cáncer de Mama.
Más de 80 pacientes con cáncer de mama triple negativo precoz (eTNBC) ya forman parte de este estudio.
Valor predictivo de los linfocitos del estroma tumoral
Los linfocitos del estroma tumoral, conocidos por sus siglas en inglés como sTIL (stromal Tumor-Infiltrating Lymphocytes), son células del sistema inmunitario que se encuentran en el tejido que rodea las células tumorales, es decir, en el «estroma» del tumor.
En un trabajo presentado recientemente en el congreso ESMO Breast 2025, el equipo de investigación ha puesto el foco en observar el comportamiento de estos sTIL para ver cómo reaccionan ante el tratamiento.
La Dra. Maria Borrell, detalla: “La investigación se centró en las pacientes incluidas en el proyecto PORTRAIT y tratadas con quimioterapia estándar antes de la cirugía, con o sin un fármaco adicional de inmunoterapia, y demostró que aquellas que presentaban niveles elevados de sTIL respondían mejor al tratamiento”.
“Estos resultados muestran que estudiar el comportamiento de los sTIL antes del tratamiento puede ayudar a saber si una paciente tendrá una buena respuesta a la terapia” explica la Dra. Mafalda Oliveira. “La integración de los sTILS como biomarcador inmunológico en el manejo de las pacientes con cáncer de mama triple negativo precoz, juntamente con los otros biomarcadores en estudio en el proyecto PORTRAIT, nos va a permitir avanzar hacia una medicina más personalizada y adaptada a cada paciente, evitando tratamientos más agresivos y mejorando la toxicidad”.
UNIÓ ESPORTIVA AVIÀ
La Unió Esportiva Avià es el equipo de fútbol de Avià, un municipio de la comarca del Berguedà. Por segundo año consecutivo han organizado un torneo solidario de futbol femenino con la misión de recaudar fondos a favor de la investigación del cáncer de mama en el VHIO.
Este torneo contó con una veintena de equipos femeninos de la comarca y de toda España y con un total de 200 participantes que jugaron durante toda una jornada. Mujeres y niñas de distintas edades y categorías participaron de manera solidaria para unir esfuerzos a favor de la investigación del cáncer de mama.
¡Gracias, UE Avià, por vuestra implicación y generosidad!