
La Asociación Iker, por cuarto año consecutivo, ha hecho una donación a favor de la investigación del liposarcoma mixoide en VHIO. Esta asociación tiene como objetivo fomentar la investigación de este tipo de tumor a través de la financiación de proyectos de investigación y brindar apoyo a pacientes y familiares.
María Susmozas, presidenta de la asociación, hizo entrega del cheque con la recaudación de 6.180€ obtenida durante este año. Una cifra que crece año tras año y que afianza su gran compromiso y apoyo con la investigación que se lleva a cabo en el Grupo de Investigación Traslacional en Sarcomas del VHIO.
Esta recaudación es gracias a la organización de mercados solidarios, al apoyo de los socios y socias, a la venta de la lotería de Navidad y otras acciones de captación de fondos a favor de la investigación que se llevan a cabo durante el año.
María Susmozas explica: “Para nosotros es muy emocionante venir a entregar esta recaudación para ayudar a investigar este tipo de tumor. Hay muchos pacientes que necesitan encontrar nuevos tratamientos y seguiremos ayudando tanto como podamos”.
El Grupo de Investigación Traslacional en Sarcomas del VHIO, liderado por el Dr. César Serrano centra su trabajo en investigar distintos tipos de sarcomas y así, obtener información muy precisa de la biología de cada uno de ellos. El sarcoma, es un tumor raro que abarca más de 70 entidades de origen mesenquimatoso y constituye entre el 1 y el 2 % de todos los cánceres.
El objetivo del grupo es poder ofrecer en el futuro nuevas alternativas terapéuticas para los pacientes que padecen esta enfermedad.
Desde una perspectiva biológica, los sarcomas pueden clasificarse en dos grandes categorías: sarcomas genómicamente sencillos impulsados por alteraciones genéticas simples, como translocaciones o mutaciones activadoras específicas, y tumores con aberraciones genómicas complejas y desequilibradas.
Cada una de estas categorías incluye diversos subtipos de sarcomas que a menudo presentan profundas diferencias en su composición molecular, el curso de la enfermedad y el enfoque terapéutico.
LA INVESTIGACIÓN DEL LIPOSARXOMA MIXOIDE
El liposarcoma mixoide, es un tipo de sarcoma que se encuentra en los tejidos blandos y afecta concretamente al tejido graso, que predomina en las extremidades. Este tipo de liposarcoma, de baja incidencia, es un tumor maligno que suele afectar a adultos jóvenes. El término “mixoide” hace referencia al aspecto gelatinoso del tejido tumoral.
“Gracias a sus aportaciones continuadas estamos entendiendo mejor la biología de este tumor y encontrando vulnerabilidades que esperamos que se puedan explotar con nuevas terapias”, detalla el Dr. Serrano.
Con el impulso de la asociación Iker, en 2022 el Grupo de Investigación Traslacional en Sarcomas comenzó a recoger los pocos modelos celulares de este tipo de sarcoma que existen en el mundo para empezar a estudiar su biología y posibles terapias de interés.
La Dra. Claudia Valverde, también agradece el apoyo de la asociación: “Muchas gracias por vuestro apoyo durante estos años y por aportar cada vez más a la investigación del liposarcoma”.
Hoy en día, el liposarcoma se suele tratar con cirugía acompañada generalmente de quimioterapia y radioterapia. Pero uno de los principales problemas que se encuentran los y las pacientes que padecen esta enfermedad es la falta de terapias efectivas, como resultado de la baja incidencia que tiene este tumor. Por ello es necesario seguir investigando este tipo de sarcoma y poder encontrar nuevas opciones terapéuticas.
“Es difícil encontrar las palabras para agradecer el empuje de María y todos sus compañeros de la Asociación Iker. Han conseguido que mi laboratorio en el VHIO abra y consolide una línea de investigación específica en liposarcoma mixoide, un tipo de sarcoma infrecuente que afecta a adultos jóvenes, y para el que hay muy pocos tratamientos”, explica el Dr. César Serrano.