El ABC de los ensayos clínicos se desgrana en los talleres para pacientes de cáncer de mama

  • El cáncer de mama es el de mayor incidencia, mortalidad y prevalencia a 5 años entre la población femenina
  • Los talleres co-organizados por el VHIO y el Hospital Universitario Vall d’Hebron para pacientes con cáncer de mama se acercan a su recta final consolidándose en las agendas de las asociaciones de pacientes

El viernes 8 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial del cáncer de ovario, tendrá lugar la novena sesión de los talleres informativos para las pacientes con cáncer de mama, co-organizados por el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y el Hospital Universitario Vall d’Hebron (HUVH). La sesión de este viernes ¿Qué es un ensayo clínico? será impartida por Susana Muñoz, de la Unidad de Ensayos Clínicos del Hospital Vall d’Hebron, en la sala de actos del Hospital Maternoinfantil Vall d’Hebron.

Los talleres de VHIO-HUVH están especialmente diseñados para abordar y discutir temas de interés para las pacientes con cáncer de mama y, en esta sesión, la Dra. Susana Muñoz resolverá sus dudas e inquietudes, sobre el papel que juegan los ensayos clínicos en el desarrollo de nuevas terapias para combatir el cáncer.

Los ensayos clínicos, clave en la búsqueda de nuevos tratamientos, suponen una oportunidad para acceder a medicamentos innovadores. Es relevante que las pacientes conozcan los diferentes aspectos que componen los ensayos clínicos; desde sus diferentes fases de desarrollo hasta las rigurosas medidas de control y seguridad, la supervisión de los correspondientes comités éticos y agencias reguladoras y protocolos pertinentes.

El objetivo principal de los talleres de VHIO-HUVH es ayudar, apoyar y fortalecer a los pacientes a través de sus respectivas experiencias con el cáncer en todos los aspectos – desde el diagnóstico de cáncer de mama hasta el tratamiento, el cuidado y el bienestar. Según sus coordinadoras la Dra. Vanesa Ortega y la Dra. Eva Muñoz, “los talleres proporcionan una excelente oportunidad a los pacientes para discutir e interactuar directamente con los ponentes, que han sido elegidos especialmente para compartir sus experiencias en sus áreas de conocimientos”.

Los talleres, que empezaron en octubre de 2014, continuarán hasta junio de 2015. Los próximos talleres seguirán tratando temas de interés para las pacientes con cáncer de mama, como lo es la cirugía y reconstrucción mamaria, y el ciclo de sesiones finalizará con una charla sobre la experiencia de dos pacientes con cáncer de mama. (Consultar el programa para más información).

Estos talleres son posibles gracias a la colaboración de la Fudación AstraZeneca.

Para más información sobre estas oportunidades formativas por favor póngase en contacto con:

Amanda Wren • Directora de Comunicación del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) • Tel. +34 695 207 886 awren@vhio.net

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.