El Cáncer de MA-MA en una embarazada llega al cine

El mes pasado se estrenó MA-MA, la nueva película de Julio Médem y Penélope Cruz sobre cáncer de mama

El director centra su nuevo largometraje en la problemática del cáncer de mama, una enfermedad con una tasa elevada de incidencia en la sociedad, y narra la historia de Magda, desde la detección de su cancer de mama y su diagnóstico, tratamiento, recaída y aborda un tema hasta ahora muy poco difundido, la historia de una mujer embarazada con cancer de mama.

Desde el Vall d’Hebrón Instituto de Oncología (VHIO), consideramos la película como una iniciativa valiente y valiosa, ya que permite dar visibilidad a problemáticas poco conocidas como es el cáncer de mama durante el embarazo.

El cáncer de mama es el tipo de cáncer con mayor incidencia entre las mujeres españolas. Sin embargo, la coincidencia del diagnóstico de este tipo de cáncer durante el embarazo se presenta en sólo 2,3 casos de cada 100.000. Su diagnóstico puede resultar complicado ya que las mamas de las mujeres tanto gestantes como lactantes presentan cambios fisiológicos que hacen más difícil su exploración. “En la película una mujer con cáncer de mama queda embarazada”, nos explica Cristina Saura, coordinadora de la Unidad de Cáncer de Mama de Vall d’Hebron y Oncóloga del equipo multidisciplinar para el manejo de pacientes embarazadas con cáncer de mama del que dispone el Hospital Universitario Vall d’Hebron junto con el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), “en nuestra práctica clínica suele ser a la inversa, lo habitual en estos casos es que se diagnostique un cáncer de mama a una mujer que ya es gestante, aunque esto suele suceder en muy pocos casos afortunadamente”

Cada vez más mujeres deciden retrasar la edad de su maternidad por diferentes motivos y con ello, el riesgo de cáncer de mama aumenta a medida que lo hace la edad de la mujer. Así, los médicos pronostican que, en un futuro, aparecerán más casos de cáncer de mama diagnosticados durante el embarazo.

Desde hace años, Vall d’Hebrón y VHIO cuentan con un programa para tratar a estas pacientes de una forma integral, con la implicación de un equipo multidisciplinar integrado por profesionales de Ginecología y Obstetricia, Medicina Fetal, Oncología, Cirugía de Mama, Pediatría y Cardiología. Este programa clínico se apoya además de un interés en la investigación en estas pacientes para recoger datos de forma prospectiva a la vez que reciben el mejor tratamiento. Dentro del Estudio Prospectivo y Retrospectivo para el Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer de mama durante el embarazo, los investigadores como el Dr Córdoba, la Dra Llurba y la propia Dra. Saura recogen datos sobre los tratamientos recibidos, se hace seguimiento de los niños a largo plazo y se estudian factores en la sangre materna que puedan predecir potenciales eventos o complicaciones durante el embarazo. El tratamiento multidisciplinar estas pacientes así como su seguimiento y el análisis de los datos obtenidos son vitales para que este programa sea dinámico y mejore en base a la experiencia adquirida con cada paciente.

“Las claves importantes en la lucha contra el cáncer son básicamente tres: la investigación, el desarrollo de tratamientos nuevos y la prevención”, comenta la Dra Saura, coordinadora de la Unidad de Cáncer de Mama de Vall d’Hebron. “La supervivencia general de mujeres embarazadas con cáncer de mama puede ser inferior que en mujeres no embarazadas como posible consecuencia de la demora en el momento del diagnóstico y que éste se produzca en estadios más avanzados. Por ello el examen de las mamas debe formar parte de la atención de rutina de cualquier mujer embarazada. El cáncer de mama durante el embarazo presenta un doble reto para los especialistas ya que tienen que compatibilizar el mayor beneficio del tratamiento para la madre con el bienestar del feto. Es fundamental el control semanal que realizamos a las gestantes, las pautas de tratamiento, seguro para el feto, preparadas especialmente para este periodo y la atención constante e hipervigilante de todo el equipo que trata a estas pacientes”.

Desde VHIO consideramos necesario captar la atención de la sociedad para concienciar sobre la importancia de problemáticas no frecuentes, como el cáncer de mama durante el embarazo, y en este caso, la oportunidad nos llega de la mano de esta dura película, Ma-Ma, en la que Penélope Cruz y Luis Tosar protagonizan una historia llena de emociones.

###

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.