• El proyecto becado pretende validar preclínicamente los recientes descubrimientos del grupo sobre la terapia del glioblastoma con el péptido Omomyc, un inhibidor de la proteína Myc, involucrada en la proliferación descontrolada de la mayoría de tumores.
• Las Ayudas Fundación BBVA van destinadas a proyectos de investigación altamente innovadores de naturaleza básica, traslacional o aplicada. En esta convocatoria se han presentado un total de 324 candidaturas.
Barcelona, 09 de octubre del 2015.– La Dra. Laura Soucek ha recibido recientemente una de las cinco Ayudas de la Fundación BBVA destinadas a Equipos de Investigación Científica en el área de Biomedicina por el proyecto “Validation of an innovative anti-Myc therapy in glioblastoma”. Esta beca, con una duración de dos años, supone una inyección económica de hasta 150.000€ para la investigación del grupo de Modelización de Terapias Anti-tumorales en Ratón del Vall d´Hebron Instituto de Oncología (VHIO), dirigido por la Dra. Soucek.
La novedad, el avance que puede aportar la investigación y su aplicabilidad en el diagnóstico, el tratamiento y la prevención, son elementos que fueron considerados para la selección de las candidaturas que recibieron las Ayudas Fundación BBVA.
El equipo lleva tiempo detrás de una opción terapéutica basada en Omomyc, un inhibidor de Myc diseñado por ellos mismos. Myc es una proteína con un rol importante en la regulación de la transcripción génica. Se ha visto que una alteración de esta proteína puede provocar la aparición de diferentes tipologías de cáncer y que Myc se encuentra desregulada en una gran variedad de tumores. Se sabe además que la mayoría de los glioblastomas, tumores primarios del sistema nervioso central, tienen elevados niveles de Myc.
Hasta ahora la Dra. Laura Soucek y su equipo han utilizado Omomyc en modelos de ratón en forma de transgén y han podido confirmar que se trata de una terapia eficaz contra muchos tipos de tumores que además causa efectos secundarios mínimos. Las propiedades de penetración celular del péptido Omomyc, así como su posible administración intranasal, convierten a este inhibidor no solo en una innovadora terapia contra el cáncer, sino también en una gran oportunidad terapéutica en glioblastoma.
Gracias a este apoyo económico, durante los próximos 24 meses el grupo podrá validar el péptido Omomyc como terapia anti-Myc en ratones, mediante trasplantes de fragmentos de tumores derivados de los propios pacientes de glioblastoma. Además, podrán comprender mejor los mecanismos moleculares por los cuales la inhibición de Myc con Omomyc es tan eficaz contra este tipo de cáncer.
###