Las nuevas terapias en el cáncer de mama, tema del nuevo curso del ciclo de talleres para pacientes

vhio-cancer-mama

En los últimos años, la investigación ha servido para ir desarrollando nuevas terapias y fármacos para el cáncer de mama. Esto, sumado al diagnóstico precoz, ha servido para, poco a poco, mejorar la supervivencia en una enfermedad que se estima que en España afecta a 100.000 mujeres, con 25.000 nuevos casos diagnosticados cada año. Estas nuevas terapias han servido para que más del 85% de estas pacientes logren curarse, aunque algunas por desgracia son diagnosticadas cuando el tumor se encuentra en un estado avanzado y otras recaen a lo largo del tiempo.

Para hablar de estas nuevas terapias y la importancia que todavía tiene la investigación en la lucha contra el cáncer de mama, en el marco del ciclo de talleres para pacientes que organiza el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y el Hospital Universitario Vall d’Hebron (HUVH), en colaboración con la Fundación AstraZeneca, se dedicó una sesión a abordar este tema, siendo la Dra. Cristina Saura, investigadora principal del Grupo de Cáncer de Mama de VHIO y jefa de la Unidad de Cáncer de Mama del HUVH, la encargada de impartirla.

Durante la charla repasamos los avances que se han producido en los últimos años en el tratamiento de las pacientes con cáncer de mama y la aprobación de nuevos fármacos en este contexto. Asimismo, vimos la importancia que la investigación ha tenido en estos avances recientes y cómo la participación en un ensayo clínico puede suponer no solo un avance científico, sino un beneficio para la paciente que se trata en dicho ensayo”, explicó la Dra. Saura, quien también señaló que durante la sesión se repasaron además los tipos de ensayos en los que se puede participar y las diferencias entre ellos. Al final hubo como siempre un turno de preguntas para resolver las dudas generadas al respecto.

Un ciclo de talleres para educar

Este curso se enmarca en la quinta edición ya del ciclo de talleres para pacientes de cáncer de mama que dirige una vez más la Dra. Marta Capelán. Su objetivo vuelve a ser educar y formar a las pacientes en temas tan diversos como los aspectos físicos, emocionales y sociales del cáncer de mama.

“Consideramos que la educación de las pacientes es un pilar fundamental en el tratamiento del cáncer de mama. El objetivo de estas charlas es que las pacientes dispongan de herramientas y conocimientos para el manejo de efectos secundarios, emocionales y otros asuntos de interés. Todo ello con la intención de que las pacientes sean activas participantes”, explicó la Dra. Capelán.

El ciclo finalizará el 20 de junio de 2019, y tendrá lugar un jueves de cada mes de 11.00 a 13.00 horas en la sala de actos del edificio maternoinfantil del Hospital Vall d’Hebron. Estas serán las próximas charlas que se impartirán:

Calendario 2018-19

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.