
El pasado miércoles terminó la primera edición del programa VHIO4STEM, un programa de divulgación científica que tiene como objetivo acercar la ciencia a las nuevas generaciones de manera real, divertida y alejada de estereotipos y clichés. El programa está especialmente dirigido a los y las estudiantes de 4º de la ESO, que se encuentran en un momento de decisiones académicas importantes, y pretende fomentar vocaciones científicas y ayudarles en su orientación profesional.
Tras el éxito del programa piloto del año pasado, en el que un pequeño grupo de estudiantes de 2 escuelas acompañaron a algunos de nuestros profesionales durante varias sesiones en su día a día de investigación, este año, el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) lanzó una convocatoria a todas las escuelas del Barcelonés.
Se postularon 119 participantes de unas 40 escuelas diferentes, y tras una selección basada en sus cartas de motivación y de recomendación, 22 estudiantes de 15 escuelas del Barcelonés han podido disfrutar de la experiencia de la mano de 11 mentores y mentoras que han abierto las puertas de sus laboratorios.
A lo largo de las cuatro sesiones del programa, los participantes de VHIO4STEM han tenido la oportunidad de conocer de cerca el día a día de los mentores, ayudarles en los experimentos y relacionarse con distintos profesionales, descubriendo la diversidad de perfiles que hacen posible el trabajo en un laboratorio biomédico.
Para completar el programa, los y las participantes, que previamente recogieron las inquietudes de toda su clase para poder tenerlas en cuenta durante su experiencia en VHIO, volverán a sus aulas a compartir todo lo aprendido. Esta parte es fundamental, por un lado, porque expande el efecto del programa VHIO4STEM más allá de las 22 personas seleccionadas, y, por otra parte, porque refuerza la importancia de la comunicación y de compartir las conclusiones obtenidas como elemento fundamental de la investigación científica.
Una experiencia muy satisfactoria
La experiencia ha sido muy satisfactoria tanto para los participantes como para sus mentores y mentoras. Por un lado, los chicos y chicas explicaron que el programa había superado totalmente sus expectativas, que habían participado en los experimentos de manera mucho más activa de lo que pensaban. A algunos de ellos les sorprendió el ambiente de colaboración que habían encontrado en los laboratorios. Otros, señalaron lo positivo de haber coincidido con otras personas de su misma edad con intereses similares. Por otra parte, los mentores y mentoras comentaron que habían disfrutado mucho de la experiencia, y que les habría gustado haber podido vivir un programa así cuando iban al instituto.
El compromiso de VHIO con la divulgación científica
Unos de los compromisos del VHIO como Centro de Excelencia Severo Ochoa es acercar el conocimiento científico a la ciudadanía. Por eso, cuenta con un programa de outreach y divulgación científica que incluye el programa VHIO4STEM.
La divulgación científica es una pieza fundamental en la investigación. En este caso, mostrarla de manera real, cercana y alejada de estereotipos a las nuevas generaciones, fomenta vocaciones y crea referentes desde la realidad de la diversidad que existe en un centro de investigación. La calidad de la investigación depende, en importante medida, de los y las investigadoras que la llevan a cabo, y despertar la vocación y alimentar la curiosidad de las futuras generaciones es imprescindible para tener una investigación de calidad el día de mañana.
Des de VHIO preguntamos a algunos de los participantes en VHIO4STEM cuáles eran sus expectativas antes de empezar el programa y se habían cumplido al acabarlo. Aquí tenéis el resultado: