La empresa Rentmultimedia financia el proyecto ImmunoCLAUD para avanzar en la investigación del cáncer gástrico

cheque-rentmultimedia

El 28 de mayo la empresa Rentmultimedia visitó las instalaciones del VHIO para hacer entrega del cheque de 20.000€ a favor del Grupo de Tumores Gastrointestinales Superiores y Endocrinos del VHIO.

Esta importante donación tiene como misión contribuir a investigar en más profundidad los tumores gastroesofágicos, y poder desarrollar en un futuro, nuevas opciones terapéuticas para los pacientes.

Los tumores gastroesofágicos representan una de las neoplasias más frecuentes a nivel mundial, con cerca de 1,5 millones de nuevos casos registrados en 2022, y una de las principales causas de mortalidad por cáncer, según datos de GLOBOCAN.

Actualmente, en el contexto del adenocarcinoma gastroesofágico avanzado se están identificando nuevos biomarcadores que permiten una caracterización más precisa del tumor y facilitan una selección terapéutica más eficaz.

Uno de los biomarcadores que ha irrumpido en los últimos 2-3 años es la Claudina18.2 (CLDN18.2). En el proceso de transformación oncogénica se produce una migración de esta proteína a la superficie celular, lo que la convierte en una interesante diana molecular. Alrededor del 30–40% de los pacientes con adenocarcinoma gastroesofágico avanzado presentan niveles elevados de la expresión proteica de CLDN18.2 a nivel tumoral.

PROYECTO IMMUNOCLAUD

En este escenario, el fármaco zolbetuximab, recientemente aprobado por la Agencia Europea del Medicamento, se ha consolidado como una nueva opción terapéutica en combinación con quimioterapia para pacientes con adenocarcinoma gastroesofágico HER2-negativo y CLDN18.2-positivo.

Paralelamente, aproximadamente un 35 % de los pacientes presentan una expresión de PD-L1 (CPS > 5), lo que los convierte en candidatos a tratamiento con inmunoterapia. Sin embargo, estudios recientes han evidenciado un solapamiento molecular significativo entre distintos biomarcadores en el adenocarcinoma gastroesofágico, incluyendo CLDN18.2 y PD-L1, lo que dificulta la toma de decisiones clínico-terapéuticas al existir varias opciones de tratamientos.

Sin embargo, no todos los pacientes responden de igual manera al tratamiento, por lo que resulta fundamental desarrollar herramientas más precisas para una mejor estratificación terapéutica.

Se ha planteado la hipótesis de que pacientes con tumores CLDN18.2-positivo podrían mostrar una menor respuesta a los inhibidores de puntos de control inmunitario. En este contexto, el proyecto ImmunoCLAUD tiene como objetivo caracterizar en mayor profundidad las características moleculares de los tumores CLDN18.2-positivo, con el fin de predecir qué pacientes se beneficiarán de la inmunoterapia y establecer estrategias de priorización o secuenciación del tratamiento.

El Dr. Eduardo Terán, oncólogo médico y miembro del Grupo de Tumores Gastrointestinales Superiores y Endocrinos del VHIO explica:

“El objetivo principal del proyecto ImmunoCLAUD es llevar a cabo una caracterización molecular exhaustiva de los tumores gastroesofágicos CLDN18.2-positivo”.

En este proyecto, se utilizarán metodologías de inteligencia artificial para poder validar determinados biomarcadores a nivel del microambiente tumoral y modelos predictivos destinados a optimizar la detección precisa de pacientes con tumores gastroesofágicos CLDN18.2-positivo.

Y añade: “Esta caracterización tumoral tiene como misión desarrollar herramientas que permitan seleccionar la estrategia terapéutica más adecuada para cada paciente”.

Los resultados obtenidos de este proyecto de investigación se pretenden integrar en una herramienta de apoyo para optimizar la estratificación de pacientes candidatos a ser tratados con inmunoterapia u otras terapias.

“Queremos agradecer a Rentmultimedia esta fantástica aportación que nos permitirá seguir trabajando en el desarrollo de este proyecto. Queremos seguir investigando este tipo de tumores que todavía cuentan con pocas alternativas terapéuticas”, comenta la Dra. Teresa Macarulla.

RENTMULTIMEDIA

La empresa Rentmultimedia, con sedes en Madrid, Lisboa y Barcelona se dedica al alquiler de equipos audiovisuales desde sonido, imagen, iluminación, informática, escenografía o traducción simultánea. Así como, también ofrece servicios de streaming y creación de contenidos audiovisuales y escenografía para platós, publicidad y eventos.

Entradas relacionadas

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.