
Elena Élez
meelez@vhio.net
Cargo actual
- Investigadora Senior del Grupo de Tumores Gastrointestinales y Endocrinos
Resumen Curricular
La Dra. Elena Élez es facultativa especialista de Oncología Médica en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona desde el año 2007 e investigadora principal del programa de investigación clínica y traslacional de Cáncer de Colon del Instituto de Oncología Vall d’Hebron (VHIO), vinculado a la unidad de Tumores Gastrointestinales y Neuroendocrinos dirigida por el Dr. Josep Tabernero. Desde su incorporación, la Dra. Élez ha participado como investigadora principal y subinvestigadora en múltiples estudios clínicos en todas las fases de desarrollo primordialmente focalizados en su principal línea de investigación, centrada en nuevas terapias e identificación de biomarcadores en cáncer de colon. En particular, su contribución al desarrollo de la tipificación y la clasificación molecular del cáncer colorrectal basadas en un análisis de expresión génica y perfil mutacional del tumor, que ha sido crucial para la consolidación del Grupo de Tumores Gastrointestinales del VHIO como referencia en investigación en el área de cáncer colorrectal, permite el liderazgo de uno de los proyectos colaborativos más relevantes de la institución a escala europea. Cabe destacar que la investigadora se considera referencia nacional e internacional en el desarrollo de un programa de investigación frente al cáncer colorrectal con mutación BRAFV600E e inestabilidad de microsatélites. Este es un tipo de tumor que afecta en torno al 10% del total de pacientes con cáncer colorrectal y que se caracteriza por un particular mal pronóstico y una alta complejidad molecular. La investigación liderada por la Dra. Élez en el desarrollo de nuevas terapias dirigidas para este tipo de tumor, así como la identificación de factores de resistencia, han consolidado el VHIO como centro de referencia para este tipo de enfermedad. Este hecho ha supuesto una importante traducción en términos de producción científica en publicaciones de alto impacto, entre las que destacan tres publicaciones en The New England Journal of Medicine en 2015, 2019 y 2020, respectivamente. Asimismo, la investigación de la Dra. Élez también ha integrado un amplio programa basado en la biopsia líquida, técnica que permite analizar el DNA representativo del tumor que circula libre en plasma (cfDNA) mediante una extracción de sangre. El objetivo de este programa de investigación es estudiar el valor predictivo y pronóstico del cfDNA presente en la sangre, además de la identificación de posibles biomarcadores.
Actualmente, la Dra. Élez es investigadora principal de tres proyectos de investigación competitivos en el marco de los programas EraNET JTC 2016, AECC 2018 y Fundación La Marató de TV3 2018. En esta área hay que destacar el proyecto PROMISE (Caixa, Health Research Call 2019), en el que la Dra. Élez dirige el equipo de VHIO/Vall d’Hebron y que, conjuntamente con equipos del INL (International Iberian Nanotechnology Laboratory) e IBEC, tiene el objetivo de desarrollar un sistema microfluídico que mimetiza el microambiente tumoral.
Cabe decir que la actividad investigadora de la Dra. Élez fue reconocida con el premio al Mejor investigador joven del Instituto Catalán de la Salud en 2018 y galardonada con una beca PERIS para la intensificación de profesionales con formación sanitaria especializada. Asimismo, fue ganadora de una beca de la AECC para investigadores clínicos sénior para poder consolidar su trayectoria de investigación.
En el área docente, hay que destacar que durante el año 2020 la Dra. Élez ha trabajado en el diseño y la integración del programa educativo del VHIO. Este tiene como objetivo garantizar el desarrollo profesional y académico de investigadores clínicos y básicos, así como de todos los trabajadores vinculados a la atención del enfermo oncológico, y la diseminación de conocimiento en la propia comunidad, tal como establece la Misión Cáncer europea. La VHIO Academy se considera un plan estratégico para la institución y supone una importante contribución para la categorización del centro dentro de la excelencia. Adicionalmente, en la actualidad la Dra. Élez es directora de cuatro tesis doctorales cercanas a su finalización y es tutora de residentes desde el año 2015. La Dra. Élez es representante de las especialidades médicas en la comisión de docencia del centro y coordinadora de la sección formativa de residentes de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Además, coordina el módulo de investigación en el curso de tutores oficial de la fundación SEFSE-AREDA desde el año 2019 y ha participado de forma activa en proyectos de investigación para la docencia que han tenido su representación en congresos de ámbito nacional e internacional.