
Francesco Grussu
Francesco Grussu se formó en Ingeniería Biomédica en Italia, en la Universidad de Cagliari y Génova, y obtuvo un doctorado en Física de la Resonancia Magnética en University College London (UCL) en el Reino Unido en 2016.
En su posdoctorado, trabajó en UCL durante cuatro años más, desarrollando estrategias innovadoras de adquisición y análisis de resonancia magnética (RM) para su aplicación en el cerebro y en el cáncer de próstata.
Durante su posdoctorado en UCL, fue elegido representante de jóvenes científicos para el Grupo de Estudio de la Sustancia Blanca de la Sociedad Internacional de Resonancia Magnética en Medicina (ISMRM), un puesto abierto a nivel mundial.
En octubre de 2020, se incorporó al Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO) en Barcelona, para unirse al grupo de Radiómica de Raquel Pérez-López, apoyándolo en estudios prospectivos que involucran resonancia magnética cuantitativa en aplicaciones oncológicas.
En VHIO, fue galardonado con una beca posdoctoral Beatriu de Pinós por la Generalitat de Catalunya y una beca Junior Leader de la Fundación “la Caixa” en 2022. A partir del 1 de enero de 2025, fue promovido al cargo de Investigador Senior dentro del grupo.
En VHIO, Francesco contribuye al diseño e implementación de estudios prospectivos que involucran adquisición y procesamiento avanzado de imágenes por resonancia magnética.
Además, lidera una línea de investigación personal centrada en acoplar la histología y la resonancia magnética para reducir la brecha entre la radiología y la histopatología.
Desarrolla herramientas computacionales que equipan a oncólogas y a oncólogos con “biopsias virtuales” de los tumores basadas en resonancia magnética, con el objetivo final de mejorar la detección del cáncer y la evaluación de la respuesta al tratamiento, para acelerar el descubrimiento de nuevos fármacos.