Profesionales de Valle de Hebrón participaron ayer en La Marató de TV3 que recaudó más de 10 millones de euros para la investigación de la cura del cáncer

La Marató de TV3 volvió a ser ayer domingo un gran éxito. La solidaridad de los catalanes volvió a ser la gran protagonista del programa de televisión más largo del año. Una programación que supo combinar sensibilización, entretenimiento y divulgación, con la finalidad de recaudar fondos para financiar proyectos de investigación científica para que el cáncer deje de ser una enfermedad mortal y se convierta en una enfermedad curable o crónica. A la espera del recuento final de algunos ingresos que todavía se pueden hacer en las entidades bancarias, ya se han recaudado este año 10.113.152 euros.

Profesionales de Vall d’Hebron: Hospital, VHIR y VHIO, participaron a lo largo del día de ayer en diversos espacios, entrevistas y reportajes. Entre otros, los doctores Josep Baselga, Jordi Giralt, José Sánchez de Toledo, Jordi Rodón y Josep Tabernero y la enfermera Raquel Coronado de Oncohematología pediátrica. Además, La Marató también se vivió en la emisora ??pública Catalunya Radio donde intervinieron en diversos espacios doctores del Valle de Hebrón como: Joaquín Arribas, Joan Seoane, Cristina Saura, Enriqueta Felip y Judith Balmaña.

Fruto de La Marató del año pasado, Vall d’Hebron ha recibido este año una buena inyección de recursos para investigación. En la convocatoria de 2011 se subvencionaron un total de 29 proyectos de investigación biomédica sobre regeneración y trasplante de órganos y tejidos que recibieron un total de 8 millones de euros. Entre los centros de investigación más premiados destaca Vall d’Hebron y su Instituto de Investigación (VHIR), con 6 proyectos, dotados con un importe de 1,8 millones de euros, de los cuales casi un millón será directamente gestionado desde el VHIR. Con el dinero de La Marató del año pasado, Vall d’Hebron coordina un total de cinco proyectos y participa en un sexto.

A la convocatoria de ayudas de 2011 se presentaron un total de 209 proyectos que fueron evaluados como siempre en función de su calidad, la metodología y la relevancia, por 105 expertos procedentes de 18 países. La gestión de dicha evaluación la llevó a cabo a cargo la Agència d’Informació, Avaluació i Qualitat en Salut, en un proceso de revisión de expertos (Peer review) de contrastada transparencia y rigor.

Entre 1992 y 2011, los fondos obtenidos en La Marató de TV3 han permitido financiar 594 proyectos de investigación de excelencia, destinándose más de 93 millones de euros. Así, la Fundació La Marató de TV3 se convierte en la segunda fuente de financiación de la investigación en salud en Catalunya tras el Fondo de Investigación Sanitaria (FIS).

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.