El envejecimiento celular prematuro podría contribuir a la progresión tumoral

Ø    El estudio llevado a cabo con la ayuda de la Asociación Española contra el Cáncer alerta que la senescencia, o envejecimiento prematuro de las células tumorales, puede aumentar la agresividad de sus células vecinas.

Barcelona, 3 de enero de 2013.– Un estudio realizado por el grupo de Factores de Crecimiento del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), dirigido por el Dr. Joaquín Arribas, concluye que las células que sufren un envejecimiento prematuro dentro de un tumor no son tan inocuas como se creía. Los resultados de este estudio, publicado en la revista Cancer Research apuntan a que las células senescentes, contrariamente a lo que se creía, convierten al resto de células en más malignas y con mayor capacidad de metástasis.

El estudio se ha centrado en células de cáncer de mama en las que el oncogén HER2 está activado. En estas células se produce un fenómeno llamado senescencia, por el cual las células reciben la orden de dejar de dividirse e iniciar su envejecimiento prematuro que las llevará a la muerte. Esto, hasta ahora, se entendía como un mecanismo de control del tumor. “El estudio aporta nuevos datos y demuestra que, si bien estas células empiezan un proceso de muerte celular, dotan de mayor malignidad a las células vecinas que siguen activas en el tumor, y secretan gran cantidad de factores celulares que favorecen su capacidad de metástasis”, explica el Dr. Joaquín Arribas, investigador principal de este proyecto.

Una de las conclusiones del estudio según el Dr. Arribas es que “es necesario actuar terapéuticamente contra estas células pues esperar a su muerte conlleva dotar de más agresividad a las células vecinas”, por lo que hay que eliminar la secreción de los factores celulares dañinos. “Los factores son muchos y pensar en frenar su secreción de forma individual no tiene sentido, pero si lo tiene pensar en inhibir la vía secretora de estos factores tóxicos de forma terapéutica”, explica Pier-Davide Angelini, primer firmante de este estudio e investigador del VHIO.

Para más información:

Amanda Wren

Communication Manager

Vall d’Hebron Institut d’Oncologia (VHIO)

Tel. +34 695 207886 awren@vhio.net

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.