Coincidiendo con la iniciativa americana para proclamar el día 22 de marzo Día para la Sensibilización Pública del Síndrome de Lynch, la Asociación de Familias afectadas por esta enfermedad, AFALynch, estrena su página web (www.afalynch.com), que pretende convertirse en un espacio virtual de información científica sobre el síndrome de Lynch y, también, en un espacio de comunicación para y entre las personas afectadas. Este síndrome es el causante del 2% de los cánceres colorrectales, cosa que se traduce en unos 500-900 diagnósticos anuales que, con una mayor información, concienciación y el seguimiento adecuado, se podrían evitar.
El síndrome de Lynch es una condición hereditaria que incrementa la probabilidad de presentar cáncer de colon y recto, endometrio y, con menor frecuencia, otros tumores. Es la forma más frecuente de cáncer colorrectal hereditario, y su causa es una mutación en los llamados genes reparadores del ADN (MLH1, MSH2, MSH6, PMS2). Sin embargo, existe un gran desconocimiento sobre él ya que la mayoría de las personas diagnosticadas de cáncer colorrectal hereditario desconocían que padecían un síndrome de Lynch.
El diagnóstico genético de este síndrome permite conocer dentro de una familia quienes son portadores de la mutación causante y ofrecer medidas de seguimiento eficaces para evitar o detectar de forma precoz la aparición de los tumores más frecuentes. Así, es fundamental conocer cómo se puede diagnosticar este síndrome, qué medidas médicas existen para prevenir un cáncer asociado, y cómo se puede comunicar la existencia del riesgo genético dentro de la familia.
Conscientes de esta realidad y con el objetivo de dar a conocer una realidad compleja y hacerla más comprensible para los afectados y sus familias, la Asociación de Familias afectadas por el Síndrome de Lynch, AFALynch, estrena una página web (www.afalynch.com) para aumentar el conocimiento de este síndrome entre la sociedad y la comunidad médica. Y lo hace coincidiendo con una iniciativa americana para proclamar el día 22 de marzo Día para la Sensibilización Pública del Síndrome de Lynch.
AFALynch, primera asociación en España de afectados por un síndrome de cáncer hereditario, se presentó en noviembre del año pasadodentro de la I Jornada para Familias afectadas por este síndrome, organizada conjuntamente entre el Hospital Clínic y el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO).