Conmemoración de los 60 años de la AECC dedicados a la lucha contra el cáncer

Presidido por Su Alteza Real la Princesa de Asturias, presidenta de honor de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), se ha celebrado hoy en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid el congreso extraordinario “60 años de vida gracias a ti” para celebrar los 60 años de compromiso de la AECC con la promoción de la prevención, la mejora del diagnóstico precoz y el avance en la investigación y el tratamiento contra el cáncer.

Con el fin de celebrar y rememorar algunos de los frutos cosechados por los proyectos financiados por la AECC, un destacado grupo de expertos en el campo de la oncología, entre los que se encontraba Joaquín Arribas, director de Investigación Preclínica del VHIO, ha destacado varios de los elementos fundamentales que permiten a la AECC hacer aquello que mejor sabe hacer: luchar contra el cáncer convocando a la sociedad española para mitigar el impacto del cáncer y mejorar la vida de las personas afectadas.

Las charlas celebradas durante el Congreso han subrayado la importancia de movilizar las colectividades en la lucha contra el cáncer mediante el apoyo a la investigación de alto nivel, el impacto de la investigación traslacional de excelencia en la mejora de la supervivencia, el tratamiento y la atención no solo de los pacientes de hoy sino de los de mañana, el papel de la investigación y la ciencia oncológica como referente del progreso de un país, y la importancia de todas y cada una de las donaciones como garantía de la investigación futura destinada a lograr el tratamiento adecuado con la dosis correcta y en el momento oportuno a un número cada vez mayor de pacientes.

A este respecto, gracias al apoyo generoso y a la firme convicción en el modelo de investigación traslacional del VHIO, nuestro instituto dispone de dos proyectos financiados por la AECC. Joaquín Arribas dirige estudios para identificar los mecanismos de resistencia contra los tratamientos anti-HER2 con el fin de diseñar nuevas terapias que la contrarresten. Joan Seoane, director de Investigación Traslacional del VHIO, encabeza una investigación que pretende descifrar los mecanismos moleculares del desarrollo de un glioma y potenciar la investigación con células madre cancerosas con el fin de descubrir nuevas dianas terapéuticas y nuevos biomarcadores que permitan la estratificación individual de los pacientes y mejores respuestas terapéuticas.

“En nombre del VHIO, me gustaría expresar mi agradecimiento a la AECC por su incansable labor y su decidido apoyo en esta investigación primordial, que sin duda contribuirá al progreso de las terapias personalizadas y dirigidas contra el cáncer. Además, en estos tiempos de incertidumbre económica, en esta conmemoración del 60o Aniversario también supone un motivo de celebración el total de 4.100.000 EUR aportado por la AECC durante 2013 para sufragar siete nuevos proyectos y el trabajo en curso de once investigadores”, explica Josep Tabernero, director del VHIO.

 

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.