Barcelona, viernes 11 de octubre de 2013.- El Dr. Joan Seoane, Director del Programa de investigación Traslacional del Cáncer en el Vall de Hebron Instituto de Oncología (VHIO), Profesor ICREA e investigador principal del Grupo de Expresión Génica y Cáncer han ganado el Dr. Josef Steiner Cancer Research Award 2013 por su contribución a elucidar el papel de las células madre del cáncer, en la progresión de los tumores cerebrales.
En la presente edición de los premios Dr. Josef Steiner Cancer Research Award, comparte el premio con el Dr Eduard Batlle, coordinador del Programa de Oncología del Institut de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona), también investigador ICREA i líder del Laboratorio de Cáncer Colorrectal en el mismo centro, también por su trabajo en la investigación oncológica. La distinción implica la financiación de un proyecto científico por una cuantía de 400.000 euros, a cada uno de ellos, durante cuatro años, además de un premio para el investigador en reconocimiento a su trayectoria. La ceremonia oficial de entrega del galardón tendrá lugar esta tarde en la Universidad de Berna, Suiza.
La Fundación Dr. Josef Steiner estimula el descubrimiento de los mecanismos desencadenantes del cáncer y el desarrollo de mejores herramientas diagnósticas y de tratamiento para esta enfermedad. Entre sus objetivos destacan ensalzar los estudios e investigadores que proponen nuevos conceptos y aproximaciones diagnósticas y terapéuticas, además de explicar y educar al público acerca de que el progreso en la investigación del cáncer se realiza gradualmente desde la investigación básica.
“Es un verdadero honor para nosotros recibir este premio, sobre todo teniendo en cuenta algunos de los nombres propios de la oncología, a nivel internacional, que han sido premiados con anterioridad como David Lane y Arnold Levine, Judah Folkman, y el premio Nobel Paul Nurse, por nombrar sólo unos pocos”, explican los investigadores. “También es importante porque reconoce a Barcelona como un epicentro de excelencia en investigación oncológica al concentrar gran cantidad de grupos y centros de altísimo nivel con reconocimiento internacional”, explican Batlle y Seoane.
Joan Seoane: Tras los mecanismos de iniciación, recurrencia y resistencia del cáncer cerebral a partir de sus células madre
En el grupo del Dr. Seoane, en el VHIO, investigan uno de los principales problemas del cáncer: la heterogeneidad tumoral. No todas las células de un tumor son iguales, no tienen todas el mismo rol y tampoco la misma sensibilidad al tratamiento. En concreto, el Grupo de Expresión Génica y Cáncer se focaliza en el glioma, el tumor cerebral más frecuente con la obsesión de trasladar sus descubrimientos hacia el beneficio del paciente lo más rápido posible. “Nuestro objetivo consiste en identificar las células causantes de los primeros estadios del glioma, las células responsables de la iniciación, la recurrencia y la resistencia a las terapias convencionales en los tumores, que son las llamadas células madre tumorales”, explica el Dr. Seoane y continúa, “Recientemente hemos conseguido identificar las células madre tumorales del tumor cerebral y hemos propuesto tratamientos para eliminar las células madre tumorales y, por tanto, evitar la recurrencia y la resistencia del tumor a la radioterapia y la quimioterapia”.
Este trabajo ha tenido una gran repercusión y ha facilitado el rápido desarrollo clínico de compuestos inhibidores (como por ejemplo el de la vía del TGF-beta) como agentes antitumorales en el contexto del tumor cerebral y, actualmente, se emplea como tratamiento experimental en desarrollo clínico en el mismo Hospital Universitario Vall d’Hebron. En el grupo del Dr. Seoane se sigue trabajando en el desarrollo de fármacos específicos para cada tumor y para cada tipo celular, así como para identificar marcadores de respuesta que permitan a los investigadores asociar cada tumor o tipo celular con su tratamiento idóneo, y así IIegar al objetivo final de la medicina personalizada.
Eduard Batlle: Tras los mecanismos responsables de la generación de metástasis en el cáncer de colon
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte por cáncer en todo el mundo. La mayoría de los pacientes sucumben a la enfermedad debido a la diseminación a otros órganos. Actualmente, no es posible identificar a los pacientes con riesgo de desarrollar metástasis y las terapias existentes no son eficaces para bloquear su desarrollo. El laboratorio del Dr. Batlle fue pionero en identificar una población de células malignas en los tumores de colon con capacidad de regenerar el cáncer en el hígado y los pulmones, los órganos donde más frecuentemente se desarrollan las metástasis en pacientes con cáncer de colon.
“Estas células tumorales han copiado y subvertido los mecanismos utilizados por las células madre de nuestros tejidos y consiguen autorenovarse de forma ilimitada. Son las células madre del tumor. Además, estas células son resistentes a los fármacos que se utilizan actualmente y como consecuencia, después de la terapia, son las responsables de las recaídas en la enfermedad” comenta Batlle. “Recientemente hemos descubierto que una propiedad clave de este tipo de células es su habilidad para comunicarse y transformar el entorno para que éste les proporcione factores de crecimiento y de supervivencia durante el proceso de colonización del hígado y los pulmones.”
Esta investigación abre la puerta a desarrollar nuevas estrategias terapéuticas para bloquear la aparición de las metástasis. Asimismo, Batlle en colaboración con la Fundación Botín está trasladando los resultados de su investigación a la clínica a través del proyecto denominado “Colostage”, un test que en el futuro permitirá identificar aquellos pacientes con cáncer de colon que presentan un riesgo elevado de desarrollar metástasis después de la terapia.
Sobre los galardonados:
Joan Seoane (Barcelona, 1970), se doctoró en Bioquímica por la Universidad de Barcelona (1998). Completó su formación postdoctoral en el Memorial Sloan-Kettering Cáncer Center, New York, USA y en 2001 pasó a ser Investigador Asociado del mismo centro. Desde el 2004, es Profesor ICREA en el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) del Hospital Universitario Vall d’Hebron y en 2008 fue reconocido como joven investigador de la European Molecular Biology Organization (EMBO). Sus estudios han sido publicados en revistas de máximo prestigio: Cell, Cancer Cell, Nature entre otras y su trabajo ha sido extensivamente citado. Ha obtenido financiación de numerosas instituciones, a destacar la del Consejo Europeo de Investigación (ERC en sus siglas en inglés). Joan Seoane ha sido reconocido con muchos premios entre los que cabe destacar el Research Fellow Award del Memorial Sloan-Kettering Cáncer Center, el Premio Beckman-Coulter otorgado por la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular y el Premio de Investigación Biomédica del Banco Sabadell. Es miembro del Comité Ejecutivo de la “European Association for Cancer Research” (EACR), Profesor Asociado de la Universidad Autónoma de Barcelona y, desde el 2011, dirige el Programa de Investigación Traslacional del VHIO, con el objetivo de intentar aplicar lo más rápidamente posible los resultados de la investigación científica en beneficio del paciente.
Eduard Batlle (Barcelona, 1970), se doctoró en biología por la Universidad de Barcelona. Trabajó durante cuatro años en el Netherlands Institute for Developmental Biology, de Utrecht (Holanda), con uno de los más ilustres investigadores en el campo de las células madre, Hans Clevers. Ha publicado en las revistas biomédicas más prestigiosas entre las cuales destacan dos portadas en las revistas Cell y Cancer Cell y diversos artículos en Nature. Los estudios publicados en los últimos años han tenido un gran impacto en la comunidad científica y han abierto nuevos campos de investigación, lo que queda reflejado por el elevado número de citaciones y comentarios que han recibido en las mejores revistas. En 2006, Batlle fue distinguido con el Debiopharm Life Sciences Award for Outstanding Research in Oncology, otorgado por la Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL) de Suiza y es Premio Banco Sabadell a la Investigación Biomédica. Eduard Batlle es Profesor de Investigación ICREA de la Generalitat de Catalunya, Coordinador del Programa de Oncología y líder del Laboratorio de Cáncer Colorrectal del IRB Barcelona. Desde 2008, Eduard Batlle recibe financiación del prestigioso Consejo Europeo de Investigación (ERC en sus siglas en inglés) primero a través de una “ERC Starting Grant”, y desde este octubre a través de una “ERC Advanced Grant”, para profundizar en el trabajo relativo a las células madre intestinales y su relación con el cáncer de colon.
###
Para más información:
Amanda Wren • Communication Manager Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) • Tel. +34 695 207 886 awren@vhio.net
Margarida Mas • Comunicación Científica Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) • Tel. +34 626 523 034 vhio@galenia.net