Coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer de Mama 2013: El VHIO recibe el apoyo de la Breast Cancer Research Foundation por séptimo año consecutivo

Joaquín Arribas, Director del Programa de Investigación Preclínica en el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), ha sido uno de los 165 investigadores internacionales en cáncer de mama que ha recibido financiación de la Breast Cancer Research Foundation en la Gala-Simposium 2013 que ha tenido lugar en New York esta semana.

Por séptimo año consecutivo, la Breast Cancer Research Foundation (BCRF) ha concedido financiación a la investigación que el Dr. Joaquín Arribas dirige, centrada en frenar el cáncer de mama HER2 – positivo. En compañía de unos 1.200 invitados, entre ellos investigadores de renombre internacional en cáncer de mama, líderes de opinión del área de New York y filántropos, Joaquín Arribas ha asistido al simposio científico anual de la BCRF y al Almuerzo de entrega de Premios donde se otorgan las becas de investigación 2013-2014, concedidas a 207 investigadores de todo el mundo. Entre las becas 2013 se incluye la del grupo de investigación del Dr. Arribas dirigida a la identificación de mecanismos de resistencia a las terapias anti- HER2 y el desarrollo de nuevas terapias para contrarrestar esa resistencia.

La financiación BCRF a la investigación del cáncer de mama en VHIO empezó por primera vez gracias a la colaboración inicial de la Fundación con José Baselga, el entonces director del VHIO, actualmente médico en jefe del Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering (MSKCC) de Nueva York. Gracias a la confianza que la BCRF ha depositado en la investigación en cáncer de mama del VHIO, en 2013 se celebra el séptimo aniversario de este apoyo.

“2013 es el séptimo año de apoyo a la investigación del Dr. Arribas de la Breast Cancer Research Foundation”, declaró Margaret (Peg ) Mastrianni , BCRF Subdirectora y Directora de Programa. “Su trabajo es un ejemplo de la excelencia en la investigación y el compromiso global con el que la Fundación está implicada”.

“Todas las fuentes de financiación son absolutamente fundamentales para el desarrollo de la investigación llevada a cabo en VHIO. En el caso de The Breast Cancer Research Foundation, su apoyo sin duda hace posible nuestros esfuerzos. Sin el apoyo continuado de la BCRF, la investigación llevada a cabo por el Grupo de Factores de Crecimiento del VHIO que lidero se vería seriamente comprometida. Estos fondos, sin duda, nos ha permitido diagnosticar mejor el cáncer de mama HER2 – positivo y avanzar en los tratamientos de las pacientes”, afirma Joaquín Arribas.

Gracias al soporte anual de la BCRF cada año VHIO consigue nuevos avances contra el cáncer de mama

HER2 es un receptor de la superficie celular expresado en niveles excesivos en aproximadamente el 20 % de los cánceres de mama. Este grupo de tumores HER2 positivo (HER2 +) constituye un tipo de cáncer de mama con características biológicas específicas, y con opciones terapéuticas que incluyen anticuerpos anti – HER2 e inhibidores sintéticos HER2. Un subconjunto de tumores HER2 + expresa, además de la proteína HER-2 de longitud completa, algunos fragmentos de HER2, conocidos, en todo su conjunto, como p95HER2, y que son particularmente activos y favorecen la transformación maligna. De hecho, los tumores p95HER2-positivos tienden a ser particularmente agresivos y resistentes al tratamiento con anticuerpos anti-HER2.

En investigaciones anteriores, financiadas también por BCRF, el Dr. Arribas ya había demostrado que la expresión de p95HER2 en algunas líneas celulares de cáncer de mama prematuro conduce a la senescencia celular, que es un proceso natural por el cual las células ” envejecen ” y empiezan a morir. Aunque estas células senescentes no proliferaran, permanecen vivas durante largos períodos de tiempo, aletargadas, pero producen factores pro-metastásicos que ayudan a células de cáncer vecinas a proliferar y diseminar el tumor (metástasis). Por lo tanto, la inhibición de estos factores pro-metastásicos puede suponer un nuevo enfoque terapéutico que puede ser particularmente relevante.

###


Sobre The Breast Cancer Research Foundation® (BCRF):

Fundada por Evelyn H. Lauder en 1993, The Breast Cancer Research Foundation ha recaudado más de 450 millones de Dolares en los últimos 20 años para avanzar en la investigación del cáncer de mama más pionera y trabajar para conseguir una prevención para esta enfermedad así como tratamientos efectivos y aplicables a corto plazo. Este mes de octubre de 2013, BCRF asignará $ 45 millones para apoyar el trabajo de más de 200 investigadores de las principales instituciones médicas a través de todo el mundo y 12 países, incluyendo los EE.UU. La BCRF es una de las organizaciones benéficas consideradas fiscalmente más responsables de EEUU, ya que destina 91 centavos de cada dólar recaudado en los programas de investigación y sensibilización. BCRF han ganado cuatro estrellas de Charity Navigator desde el año 2002 y es la única organización de cáncer de mama recibe una “A +” de CharityWatch. Para obtener más información, visite www.bcrfcure.org.

 

Entrevista con La Xarxa Radio

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.