• GSK emprende un consorcio global con seis prestigiosos centros de investigación oncológica
• El Oncology Clinical and Translational Consortium (OCTC) incluye centros de EE.UU., Canadá, Francia, Países Bajos y España
• Los proyectos se concentrarán en ensayos clínicos de oncología con tratamientos combinados, así como investigación traslacional
GlaxoSmithKline ha anunciado hoy la creación del Oncology Clinical and Translational Consortium (OCTC, Consorcio de Oncología Clínica y Traslacional), una red de cooperación integrada por seis centros de investigación oncológica de renombre internacional. Los centros son Gustave Roussy (Villejuif, Francia), MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas (Houston, EE.UU.), Memorial Sloan-Kettering Cancer Center (Nueva York, EE.UU.), Instituto Holandés del Cáncer (Ámsterdam, Países Bajos), Princess Margaret Cancer Centre, University Health Network (Toronto, Canadá) y el Instituto de Oncología Vall d´Hebron – VHIO (Barcelona, España). La creación del consorcio hace patente el compromiso de GSK con el desarrollo de tratamientos clínicos innovadores mediante la combinación racional y la colaboración con socios externos para acceder, cultivar y estimular la innovación científica.
Los miembros del consorcio han sido seleccionados por su autoridad, excelencia y experiencia internacional en la investigación del cáncer. Con la fundación del consorcio, GSK adquirirá de sus socios experiencia en el desarrollo preclínico, traslacional y clínico de nuevos tratamientos contra el cáncer como inhibidores de kinasas, inmunoterapias y moduladores epigenéticos, todas ellas áreas clave en la investigación de GSK para el descubrimiento de nuevos fármacos oncológicos. Los miembros colaborarán también en todos los procesos, así como en la ejecución de estudios clínicos y estudios con biomarcadores. Por su parte, VHIO tendrán acceso, gracias a esta colaboración con GSK, a nuevas oportunidades para seguir avanzando en la próxima generación de nuevos tratamientos oncológicos.
El Dr. Josep Tabernero, Director del VHIO explica: “Los proyectos impulsados a través del OCTC incluirán ensayos en fase I/II con fármacos en monoterapia y combinaciones novedosas con los tratamientos dirigidos e inmunológicos de GSK, así como estudios traslacionales y preclínicos. Además el OCTC fomentará la colaboración científica entre todos los miembros y GSK, muy necesaria para compartir conocimiento y resultados y optimizar el desarrollo de nuevas herramientas diagnósticas y fármacos para mejorar el tratamiento de los pacientes con cáncer, su supervivencia y calidad de vida”
Nota de Prensa GSK: GSK crea un consorcio internacional con seis centros destacados en investigación oncológicaDIARIO MEDICO 10/12/2013