El Dr. Josep Tabernero ha sido reconocido como uno de los investigadores más citados de 2017 en Web of Science
Web of Science ha revelado esta semana su listado anual reconociendo a los principales investigadores en ciencias y ciencias sociales de todo el mundo de los 21 campos recopilados por Essential Science Indicators
El Dr. Josep Tabernero, Director del Vall d’Hebron Institut de Oncología (VHIO) aparece, un año más, entre los científicos más citados y por lo tanto más influyentes del mundo de 2017, según publica Clarivate Analytics. Este ranking anual reconoce a los principales investigadores en diferentes disciplinas científicas y en ciencias sociales de todo el mundo, cuyas publicaciones tienen mayor impacto en sus campos de investigación.
El Dr. Josep Tabernero, a su vez, Jefe del Servicio de Oncología del Hospital Universitario Vall d’Hebron y presidente electo de ESMO para el mandato que empieza ya en enero de 2018, destaca de este modo como uno de los oncólogos que mayores contribuciones ha realizado al mundo científico, especialmente en el campo de los tumores Gastrointestinales. El Dr. Tabernero recibe este reconocimiento como uno de los investigadores más citados en la categoría de Medicina Clínica -que incluye un total de 390 investigadores- y este año, en su misma categoría, se encuentra en compañía de un total de otros 6 investigadores clínicos líderes en biomedicina de España, cuatro de los cuales también son figuras destacadas en oncología: Joan Bladé, Jordi Bruix, Elías Campo, Josep M. Llovet (IDIBAPS – Hospital Clínic, Barcelona, España).
Este reconocimiento para el Dr. Tabernero, es el reflejo del enorme trabajo investigador que realiza y toda su contribución en los diferentes avances que se han realizado en el campo de la oncología médica y la medicina oncológica de precisión: descubrimiento de nuevos mecanismos de desarrollo de tumores y sobre todo el desarrollo de nuevas terapias más dirigidas, precisas y eficaces contra el cáncer de las que se pueden beneficiar más pacientes cada día.
Este índice que publica Clarivate Analytics anualmente, lista este año 2017 a más de 3.300 investigadores altamente citados en 21 campos de investigación diferentes. Los datos utilizados para este análisis han incluido los 134,832 artículos científicos más citados, publicados en revistas indexadas de diferentes disciplinas en Web of Science durante el período de 11 años (2005-2015). Los documentos altamente citados se definen como aquellos que se clasifican en el 1% superior en el Essential Science Indicators (ESI).
El Dr. Tabernero, Director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y del grupo de investigación de Tumores Gastrointestinales del mismo VHIO, es de los pocos investigadores españoles -55 en total- que se incluyen en el ranking y que incluye a científicos de varias categorías diferentes . En el listado también aparecen investigadores de la Universitat de Barcelona, Universitat Pompeu Fabra, CSIC, IDIBAPS, Institut d’Investigació Sant Pau, CRG, Universitat Jaume I, a més de CIC biomaGUNE, FIDMAG, Hospital 12 de Octubre, ICFO, ICREA, IMDEA Nanoscience Institute, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad del País Vasco, Universidad Clinica San Carlos, Universidad de Granada, Universitat de les Illes Balears, Universitat de Jaen, Universidad de Santiago de Compostela y Universidad de Vigo.
Este reconocimiento al Dr. Josep Tabernero también se extiende al Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y a todo el Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus, por ser las instituciones que dirige y en donde realiza su actividad asistencial e investigadora. Este índice también reconoce, un año más, a otros nombres propios de la investigación oncológica muy ligados a esta institución: Dr. José Baselga, physician-in-chief del Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSKCC, Nueva York) y Presidente del Comité Científico interno del VHIO, y el Dr. Antoni Ribas, Profesor de Medicina, Cirugía y Farmacología Médica, Universidad de California Los Angeles (UCLA), que fue un antiguo residente en HUVH y quien además se destaca en el listado del “top 21” de los autores que han contribuido con estudios de alto impacto.
Para consultar el listado completo de investigadores: https://clarivate.com/hcr/2017-researchers-list/
###