![joaquin-mateo-1](https://vhio.net/wp-content/uploads/2022/03/joaquin-mateo-1.png)
- El Dr. Mateo estaba desarrollando hasta la fecha su trabajo de investigación en el Instituto de Investigación del Cáncer de la Royal Marsden NHS Foundation Trust de Londres
- Su principal interés se centra en la integración de datos de caracterización molecular tumoral en la toma de decisiones clínicas en tiempo real para pacientes a través de placas tumorales multidisciplinarias
El Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) ha incorporado un nuevo talento a su equipo. Se trata en esta ocasión del Dr. Joaquín Mateo, que hasta la fecha trabajaba en el Instituto de Investigación del Cáncer de la Royal Marsden NHS Foundation Trust de Londres. Allí desarrollaba su carrera bajo la tutoría de Johann de Bono. El Dr. Mateo pasará a ser el investigador principal del recientemente creado Grupo de Investigación Traslacional en Cáncer de Próstata.
En este grupo, el Dr. Joaquín Mateo liderará la investigación dirigida a traducir los genotipos del cáncer de próstata en fenotipos y una clasificación clínicamente relevante de la enfermedad. También buscará construir un núcleo de medicina de precisión para pacientes con cáncer de próstata. Así mismo se buscará perfeccionar un conjunto de biomarcadores predictivos para agentes dirigidos a la reparación del ADN en el cáncer de próstata metastásico, estudiar cómo el estado de AR y TP53 modula el efecto funcional de las mutaciones de genes de reparación del ADN y cómo estos factores determinan la sensibilidad del tumor a fármacos y establecer una plataforma para la adquisición sistemática de tejido metastásico obtenido de pacientes con cáncer de próstata en VHIO.
El Dr. Mateo se formó en la Facultad de Medicina de la Universitat de Barcelona y completó su formación médica en oncología en el Instituto Catalán de Oncología (ICO). Obtuvo su título de postgrado en Diseño de Ensayos Clínicos en 2010, con especial énfasis en estudios de fase temprana con desarrollo de biomarcadores complementarios. Se unió a la Unidad de Desarrollo de Medicamentos del Instituto de Investigación del Cáncer – Royal Marsden NHS Foundation Trust en 2011 para una beca de dos años bajo la dirección de Johann de Bono y Stan Kaye, donde trabajó en ensayos clínicos individuales de varios Inhibidores de PARP y compuestos dirigidos a la vía PI3-AKT-mTOR. A partir de 2013, se centró progresivamente en el diseño y desarrollo de ensayos clínicos para el cáncer de próstata resistente a la castración (CRPC).
Después de recibir un premio conjunto del Medical Research Council y el Prostate Cancer UK Fellowship en 2014, obtuvo un doctorado para avanzar en la investigación sobre la prevalencia y relevancia clínica de los defectos de reparación de la línea germinal y del ADN somático en la progresión del cáncer de próstata y cómo buscar soluciones terapéuticas. En 2016, recibió un Premio de Investigador Joven de la Fundación de Cáncer de Próstata para continuar trabajando en el desarrollo de inhibidores de PARP, terapias basadas en platino y biomarcadores de predicción complementarios para pacientes de CRPC.
Su importante contribución al campo de la investigación sobre el cáncer de próstata ha dado como fruto varios artículos publicados en revistas de primer nivel, incluyendo The New England Journal of Medicine, Clinical Cancer Research, Cell y Cancer Discovery, de los cuales fue co-autor.
Para obtener más información, visite las siguientes páginas:
https://www.vhio.net/es/prostate-cancer-translational-research-group/
https://www.vhio.net/es/joaquin-mateo/
En nombre de VHIO, damos una cálida bienvenida a Joaquín como talento que suma al gran equipo de investigadores de cáncer e investigadores clínicos de VHIO.