¿Ha afectado la pandemia de la COVID-19 a la investigación en cáncer?

20_09_22_Laboratori_WCRD

Día Mundial de la Investigación en Cáncer – WCRD (24 de septiembre)

Barcelona, 22 de septiembre de 2020.– Desde el año 2016, el 24 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Investigación en Cáncer (WCRD son las siglas en inglés). Promovido por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) con la colaboración del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Federación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT), con esta celebración se busca fomentar la participación de ciudadanos, instituciones y líderes de diversos campos para apoyar el avance de la investigación contra el cáncer y sensibilizar a la sociedad sobre su importancia.

Para celebrar este año el #WCRD, entre otras actividades la AECC puso en marcha dos mesas redondas virtuales enmarcadas dentro de la actividad “Diálogos AECC”. La primera de estas mesas tendrá como objetivo debatir sobre cómo está afectando la pandemia de la COVID-19 a la investigación en cáncer, preguntándose si esta ha llegado a paralizarse en España y qué consecuencias se pueden derivar. En esta mesa redonda participará como uno de los ponentes el Dr. Josep Tabernero, director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y jefe del Servicio de Oncología de Hospital Universitario Vall d’Hebron (HUVH). El Dr. Tabernero estará acompañado por el Dr. Mariano Barbacid, profesor de Oncología Molecular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO); Belén Pastor, investigadora del Instituto Valenciano de Oncología (IVO) e Isabel Orbe, directora general de la Fundación Científica AECC.

Esta charla dará comienzo el mismo día 24 de septiembre a las 10:30 horas y se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube de la AECC (https://www.youtube.com/user/aecc) o bien puede usarse el siguiente enlace: https://zoom.us/j/93471372057

Posteriormente, a las 17:00 horas, tendrá lugar la segunda mesa redonda, en la que se discutirá la importancia de las colaboraciones y asociaciones internacionales en oncología. En ella participará Elisabete Weiderpass, directora de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC); el Dr. Andrés Cervantes, presidente electo de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO); la Dra. Caroline Dive, presidenta y directora asociada de la Asociación Europea para el Cáncer (EACR); el Dr. Satish Gopal, director del Centro para la Salud Global (NCI) de Estados Unidos, y el profesor David Kerr, de la Universidad de Oxford, del Reino Unido.

Para obtener más información sobre el Día Mundial de la Investigación sobre el Cáncer y prestar su apoyo para crear conciencia sobre la importancia de la ciencia del cáncer, puede visitar la siguiente dirección: www.worldcancerresearchday.com

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.