- El próximo 27 de marzo tendrá lugar una cena benéfica en el Museo Nacional de Arte de Cataluña organizada por la plataforma weRespect. Esta iniciativa ya ha recaudado más de 50.000 € para la investigación contra el cáncer.
- Los fondos recaudados se destinarán a un proyecto liderado por el Dr. Joan Seoane, profesor ICREA y codirector del Programa de Investigación preclínica y Traslacional del VHIO, que tiene como objetivo el estudio molecular las lesiones metastásicas de los pacientes para desarrollar nuevos fármacos inmunoterapéuticos eficaces e identificar biomarcadores capaces de predecir la respuesta de los pacientes
La plataforma weRespect, que nació gracias a la iniciativa de la startup catalana Roomonitor para promover las buenas prácticas entre usuarios/as de las viviendas turísticas en Europa, va a reunir en Barcelona el próximo 27 de marzo a los principales agentes del sector turístico, en un acto benéfico a favor de la investigación contra el cáncer del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), con la que ya llevan recaudados más de 50.000€.
La cena, abierta a cualquier persona, empresa u organización interesada en el evento a través de una plataforma digital de Inscripción, se celebrará el último lunes de este mes en la Cúpula del Museu Nacional d’ Art de Catalunya, y contará con la participación los principales actores de la industria europea del alquiler a corto plazo, junto con instituciones locales y nacionales.
Enmarcada dentro de la iniciativa weRespect, esta primera cena benéfica ha sido organizada por la Asociación de Apartamentos turísticos de Barcelona -APARTUR -, junto a Roomonitor. Asimismo, la gala cuenta con el patrocinio de Beyon y Alcam Barcelona y la colaboración de Airbnb, V3RBO group Expedia, Avantio, Aspasios, Numa, Friendly Rentals, AB Apartment Barcelona y Feel at Home.
La gala contará con la presencia de Marta Domènech – Directora General de Turismo de la Generalitat de Catalunya -, Xavier Marcé y Xavier Suñol -Regidor y Director de Turismo del Ajuntament de Barcelona, respectivamente-, y del presidente de APARTUR, Enrique Alcantará.
También está confirmada la representación de la Federación Europea de Vivienda Vacacional (EHHA), la Federación Española (FEVITUR), y las de Portugal (Alep), Bélgica (Short Term Rental), y Francia (SPLM), así como las asociaciones de Euskadi (APARTURE), Madrid (MADRIDALOJA ), Comunitat Valenciana (APTURCV Y VIUTUR), Andalucía (AVVAPRO), y Cataluña (FEDERATUR Y APARTUR).
La plataforma weRespect, se dedica desde 2019 a concienciar sobre la sostenibilidad en la industria de las viviendas turísticas y apartamentos turísticos, y que, entre otras acciones, otorga anualmente una certificación a las empresas y apartamentos turísticos que siguen un protocolo para el control de ruidos en las comunidad donde operan, minimizando las molestias vecinales que se pudieran generar.
En esta ocasión, weRespect ha decidido brindar su apoyo a la lucha e investigación contra el cáncer del VHIO -Instituto de Oncología del Hospital Vall d’Hebron-, como centro de referencia europea desde 2006, y pionero en la investigación multidisciplinaria gracias a su participación en consorcios y proyectos con otros centros de prestigio de todo el mundo.
Concretamente, los fondos recaudados en esta iniciativa servirán para financiar el proyecto “Estudio de la respuesta del sistema inmune a las lesiones metastáticas” liderado por el Dr. Joan Seoane, profesor ICREA y codirector del Programa de Investigación preclínica y Traslacional del VHIO.
“Una de las revoluciones recientes en el tratamiento del cáncer es la inmunoterapia, capaz de inducir respuestas duraderas en pacientes con cáncer” explica el Dr. Seoane. “Sin embargo, estas respuestas sólo se producen en una minoría de casos (actualmente se calcula que estas terapias se pueden aplicar en un 25% de los tumores), por lo que es primordial desarrollar nuevas inmunoterapias para que más pacientes se puedan beneficiar del tratamiento”
Actualmente, la mayor parte de los estudios en investigación del cáncer se basan en el tumor primario y, en muchos casos, en modelos alejados de la realidad del paciente. “Nuestro reto es conocer mejor cómo se comportan las metástasis de los pacientes para poderlas tratar antes y de forma más efectiva. En este sentido, este proyecto tiene como objetivo el estudio molecular de las lesiones metastáticas de los pacientes con el fin de poder desarrollar nuevos fármacos inmunoterapéuticos eficaces, así como identificar biomarcadores que nos permitan predecir qué pacientes se pueden beneficiar de ese tipo de tratamientos” afirma el Dr. Joan Seoane.
Esta es la primera iniciativa benéfica del sector turístico europeo que se organiza para recaudar fondos para una causa social, por lo que la industria de la vivienda vacacional de Barcelona vuelve a convertirse en ejemplo para otras ciudades y otros sectores al demostrar las ventajas de la colaboración y la sostenibilidad de las empresas locales en favor del bien de la ciudad donde operan.