VHIO se complace en anunciarles el lanzamiento de un nuevo ciclo de charlas deprestigiobajo el título de VHIO Meet the…
es_news
Un estudio realizado por investigadores del VHIO confirma que la carencia de vitamina D aumenta la agresividad del cáncer de…
En una entrevista conjunta de ecancermedicalscience filmada en el Congreso de la ASCO 2011 en Chicago, José Baselga y Josep…
En el congreso de la ASCO 2011 celebrado recientemente, ecancermedicalscience consiguió hablar con Joan Seoane, director del Programa de Investigación…
28 de junio de 2011, Barcelona.- La Dr. Laura Soucek, del VHIO (Instituto de Oncología de la Vall d’Hebrón), ha…
La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el jueves 7 de abril en la sede del diario ABC de Madrid. El Dr. José Baselga, uno de los más prestigiosos oncólogos internacionales de España y una figura clave en la investigación y el tratamiento del cáncer de mama, ha sido distinguido como “Médico del Año”. Esta primera edición de los Premios ABC de la Salud reconoce la destacada labor de los profesionales médicos y las instituciones de los sectores de salud públicos y privados.
Las conclusiones del estudio, dirigido por el Grupo de Cáncer de Mama del Instituto de Oncología del Hospital Vall d’Hebron (VHIO) de Barcelona, presentan una nueva opción de tratamiento para los pacientes con cáncer de mama metastásico. • Eribulín es el primer fármaco que, en los últimos 10 años, ha incidido en las tasas de supervivencia al cáncer de mama metastásico sin tenerse que combinar. • Mejora las tasas de supervivencia en un 20% y tiene un perfil de toxicidad muy bueno en comparación con otros medicamentos de quimioterapia. • El objetivo del ensayo clínico de fase III fue identificar la eficacia de una nueva estrategia de tratamiento para el cáncer de mama metastásico.
Los investigadores del VHIO han encontrado un gen asociado con la resistencia al tratamiento del cáncer de mama HER2 positivo que podría representar una nueva estrategia de tratamiento para vencer esta enfermedad.
Los fármacos en investigación muestran efectos en células iniciadoras de tumores. El grupo dirigido por el Dr. Joan Seoane, profesor de investigación de ICREA en el VHIO, ha llevado a cabo la investigación en el glioma, el tumor cerebral maligno más común. El estudio publicado describe cómo identificar las células con características de células madre en el interior del glioma. Estas células, conocidas como células iniciadoras del glioma (CIG), son responsables de iniciar el glioma y también de hacerlo reaparecer tras la cirugía.
A partir de septiembre, el Dr. Baselga combina la dirección científica del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) con el nuevo cargo en la División de Hematología y Oncología Médica del Centro de Cáncer del Hospital General de Massachusetts en la Harvard Medical School de Boston.