La combinación de inmunoterapia y quimioterapia no empeora la calidad de vida de los pacientes en el tratamiento neoadyuvante del cáncer de pulmón de células no pequeñas

Dra. Enriqueta Felip
  • La Dra. Enriqueta Felip, jefa del Grupo de Tumores Torácicos y Cáncer de Cabeza y Cuello de VHIO y jefa de sección del Servicio de Oncología del Hospital Universitario Vall d’Hebron, que forman parte del Campus Vall d’Hebron, es la primera autora de un estudio que ha analizado los datos de calidad de vida de los pacientes del ensayo clínico CheckMate 8161.
  • En este ensayo se buscaba ver si la combinación de nivolumab, un anticuerpo monoclonal que bloque la interacción entre PD-1 y sus ligandos, con dos quimioterapias basadas en el platino como tratamiento neoadyuvante para cáncer de pulmón de células no pequeñas resecable mejoraba los resultados de la quimioterapia convencional.
  • Los resultados obtenidos en este nuevo análisis, sumados a los ya obtenidos de eficacia y seguridad, respaldan el uso de esta combinación.

Aunque los grandes avances en el tratamiento del cáncer de pulmón han mejorado notablemente su supervivencia, este tumor sigue siendo un grave problema a nivel mundial, con una alta tasa de mortalidad. Uno de los últimos grandes avances que se han producido ha sido la incorporación de la inmunoterapia, que está permitiendo mejorar los resultados en este tipo de cáncer.

La Dra. Enriqueta Felip, jefa del Grupo de Tumores Torácicos y Cáncer de Cabeza y Cuello del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y jefa de sección del Servicio de Oncología del Hospital Universitario Vall d’Hebron, presentará en el congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que se celebra en París del 9 al 13 de septiembre, los datos de un análisis sobre los resultados en la calidad de vida de los pacientes que avalan el uso de la inmunoterapia en el contexto del tratamiento neoadyuvante.1

Profundizando en los resultados de CheckMate 816

Uno de los estudios que profundizan en este uso es el ensayo clínico de Fase III CheckMate 816, en el que han participado un total de 352 pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) resecable. El ensayo comparaba los resultados entre un grupo que recibía tratamiento neoadyuvante con nivolumab, un anticuerpo anti PD-1 que restaura la función de las células T antitumorales existentes, más quimioterapia, frente a un grupo que solo recibía quimioterapia.

Los datos sobre la seguridad y la eficacia de esta combinación demostraban que la administración del tratamiento neoadyuvante de tres ciclos de nivolumab más quimioterapia podía mejorar los resultados clínicos a largo plazo en pacientes con CPCNP resecable en estadio IB-IIIA sin impedir la viabilidad de la cirugía o aumentar la incidencia de eventos adversos en comparación con la quimioterapia. Ahora, en el congreso de ESMO, la Dra. Enriqueta Felip ha presentado los resultados del impacto en la calidad de vida de los pacientes de este tratamiento combinado.

“Lo que hemos visto es que la adición de nivolumab a la quimioterapia neoadyuvante para tumores CPCNP resecables no impacta negativamente en los resultados de salud relacionados con la calidad de vida de los pacientes durante el periodo neoadyuvante”, explica la Dra. Felip, quien además añade como estos resultado,s junto con los previamente comunicados de seguridad y eficacia, avalan el uso de esta triple combinación neoadyuvante.

“El uso de inmunoterapia junto con quimioterapia como tratamiento neoadyuvante puede ofrecer una opción de tratamiento prometedora para estos pacientes. Eso nos permitirá tratar la enfermedad de forma temprana y mejorar la supervivencia libre de eventos de estos pacientes, lo que reducirá el riesgo de recaída”, añade la Dra. Enriqueta Felip, y señala como estos datos, sumados a todos los anteriores, apoyan un cambio en la práctica clínica que permita incorporar la combinación de inmunoterapia y quimioterapia en el tratamiento preoperatorio.

Referencia:

1. Felip E, Wang C, Ciuleanu T, Saylors G, Tanaka F, Chen K, Ito H, Girard N, Lu S, Provencio Pulla M, Mitsudomi T, Awad M, Forde PM, Lawrance R, Taylor F, Worthy G, Blum SI, Vo L, Cai JL, Spicer J. Nivolumab (NIVO) plus platinum-doublet chemotherapy (chemo) versus chemo as neoadjuvant treatment for resectable non-small cell lung cancer (NSCLC): Health-related quality of life (HRQoL) outcomes from CheckMate 816. Annals of Oncology (2022) 33 (suppl_7): S427-S437. https://doi.org/10.1016/annonc/annonc1062

Detalles de la sesión en el Congreso ESMO 2022

Mini Oral session: Non-metastatic NSCLC and other thoracic malignancies
Fecha: Lunes 12 de septiembre
Hora: 14:45 – 16:15

932MO – Nivolumab (NIVO) plus platinum-doublet chemotherapy (chemo) versus chemo as neoadjuvant treatment for resectable non-small cell lung cancer (NSCLC): Health-related quality of life (HRQoL) outcomes from CheckMate 816

Presenta: Enriqueta Felip (Barcelona, Spain)
Hora de presentación: 15:45 – 15:50

Entradas relacionadas

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.